![Cada vivienda del casco antiguo tendrá 20 exenciones al mes a la ZBE](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/16/senal-segovia-kWqD-U220171651897C6G-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Cada vivienda del casco antiguo tendrá 20 exenciones al mes a la ZBESecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Cada vivienda del casco antiguo tendrá 20 exenciones al mes a la ZBEEl Ayuntamiento de Segovia avanza hacia la progresiva puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad a partir del 1 de enero de 2025. Un proceso que ha dado nuevos pasos en los últimos días con la resolución de las ... alegaciones presentadas a la ordenanza municipal que regulará el acceso de vehículos al casco antiguo de la capital, la zona que se verá afectada por las limitaciones de circulación a los coches contaminantes. En total se han presentado 24 alegaciones, una cifra que, según el alcalde, José Mazarías, es «sorprendentemente» baja y «demuestra la calidad del trabajo realizado» por el Ayuntamiento.
Sin embargo, el regidor reconoció minutos más tarde que pese a ese trabajo «exhaustivo», compartido con asociaciones y colectivos, la implantación de la ZBE en el centro de la ciudad va a generar un buen número de problemas y de confusiones. «Tenemos que salir adelante con la implantación de las medidas que vamos a poner en marcha. Después surgirán mil problemas. Seguro que nos vamos a equivocar en cosas, pero no vamos a saber hasta que no lo pongamos en práctica», declaró. En este sentido, defendió que la ordenanza municipal, que debe ser aprobada definitivamente por el pleno durante las próximas semanas, debe tener la flexibilidad y la reversibilidad suficiente como para atender los casos que puedan ser razonables.
Para intentar aclarar todas las dudas que va a generar la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones, el Ayuntamiento de Segovia confía en la campaña de comunicación que se realizará durante los próximos meses y de la que se encargará el creativo Nacho Padilla. Su objetivo es ayudar a la ciudadanía en general, y a la del recinto amurallado en particular, a conocer cómo funcionará una medida que afectará a 140 calles del centro de la ciudad.
Una de las posibles dudas y confusiones acerca de la ZBE la evidenció ayer el propio alcalde. José Mazarías explicó que se había decidido rechazar una de las alegaciones presentadas a la ordenanza, la cual pedía que se permitieran exenciones de acceso a la Zona de Bajas Emisiones por vecinos y no por viviendas, para evitar situaciones como posibles «empadronamientos ficticios».
De haber aceptado esa medida, el alcalde indicó que se hubiera permitido a cualquier persona la posibilidad de empadronarse en el recinto amurallado para aprovecharse de la medida. Así, el vehículo -que también debería cambiar su impuesto de circulación al casco antiguo- estaría liberado de cumplir las restricciones que impone la Zona de Bajas Emisiones. Para Mazarías, esta situación en concreto era susceptible de producirse en aquellos hogares con varias habitaciones, por lo que defendió que las exenciones fueran las mismas y por vivienda, no por el número de vecinos que residen en cada casa.
Sin embargo, la «picaresca» a la que aludió el regidor se podrá producir. Según precisan fuentes municipales, todo vehículo a nombre de una persona empadronada en el recinto amurallado, cuya dirección fiscal para el pago del impuesto de circulación esté también en el casco antiguo, estará exento de las restricciones. Da igual que haya uno, dos o más vehículos en esta situación por vivienda. Todos los que cumplan con estos requisitos en el domicilio se librarán de las prohibiciones de circulación que supone la Zona de Bajas Emisiones. Por lo tanto, y salvo futuras correcciones, no habría impedimentos para esos «empadronamientos ficticios» señalados por el regidor.
Noticias relacionadas
Las limitaciones por vivienda de las que hablaba Mazarías se refieren, por lo tanto, al número de vehículos con relación a un domicilio que tendrán permiso para acceder a la ZBE. Es el caso, por ejemplo, de aquellas personas que residan en otra parte de Segovia (o en otra localidad) que quieran acudir a visitar a un familiar o amigo que resida en el ZBE. Para este tipo de situaciones, u otras similares, la ordenanza contempla hasta veinte exenciones por mes y vivienda. Para poder acceder, y siempre que no se haya superado ese límite de veinte exenciones al mes, los vecinos del casco antiguo tendrán que facilitar previamente las matrículas de los coches afectados.
Este confuso caso es solo uno de los posibles que ya se han tratado en las alegaciones resueltas por el Ayuntamiento. El Consistorio sí ha aceptado, en parte, una presentada por la Federación Empresarial Segoviana (Fes) por la cual los clientes de hoteles, hostales y apartamentos turísticos del recinto amurallado podrán acceder a la ZBE para descargar sus maletas. No podrán, como pretendía la Fes, extender la exención para los dueños de los negocios ubicados en el casco antiguo.
El Ayuntamiento también ha rechazado una alegación presentada por la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) que pedía extender la Zona de Bajas Emisiones hasta la puerta de San Cebrián, una medida que incluiría dentro del ámbito de restricciones el hospital Recoletas y el parking de Las Oblatas. Precisamente por este motivo se ha rechazado la alegación, ya que el acceso al centro hospitalario y al aparcamiento estaría permitido aunque estuvieran dentro de la ZBE. Al no formar parte de la misma, no será necesario realizar un control de este tipo de exenciones.
José Mazarías afirma que otros proyectos pendientes en la ciudad en materia de movilidad también están relacionados con la futura implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Es el caso del nuevo contrato de la ORA, prorrogado hasta en diez ocasiones y que vence en otoño. «Estamos a tiempo de evitar una nueva prórroga», declaró.
También está pendiente de solucionar los problemas que impiden la puesta en marcha de otra medida que formaba parte de su programa electoral: la implantación de las tarifas de la zona ORA en los aparcamientos municipales de José Zorrilla y Ezequiel González. «No está siendo fácil, pero no nos desdecimos», afirmó. «Es un asunto muy transversal y complejo», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.