El jefe del área de Salud Mental del Complejo Asistencial de Segovia, Alberto Miranda, confirma que los jóvenes han acusado más y peor el contexto pandémico de restricciones y confinamientos. El aumento de consultas de segovianos entre los 18 y 35 años da fe de ... esa creciente demanda de ayuda por parte de esta población, algo que también atestiguan informes especializados que dan cuenta de más casos de depresión y ansiedad. Miranda cree que los más pequeños de este grupo (entre 18 y 25 años) han tenido la sensación de que «se han perdido experiencias valiosas» debido a las normativas que obligaban a reducir los contactos sociales.
Publicidad
En este sentido, el especialista explica que los trastornos más frecuentes son los adaptativos, cuya sintomatología de ansiedad o depresión está relacionada con circunstancias o factores «estresantes». También son recurrentes los trastornos de ansiedad en general, apostilla.
Durante la pandemia del coronavirus, Alberto Miranda admite que la atención de la salud mental en general «ha estado algo condicionada» dado que muchos recursos, tanto humanos como materiales, se han tenido que destinar a los enfermos con covid. No obstante, la buena noticia es que «se le ha dado a la salud mental una visibilidad que hasta ahora no había tenido», subraya el doctor.
En su opinión, esta visibilidad y normalización se deberían aprovechar para aumentar los recursos y servicios de salud mental e intentar que «los déficit que existían previamente, que la pandemia ha puesto al descubierto, se puedan revertir». Miranda explica que se podrían crear, por ejemplo, recursos intermedios como los hospitales de día, lo que mejoraría la capacidad asistencial de los servicios de Psiquiatría y Psicología. Además, hace un llamamiento a las autoridades para que se dedique a la salud mental «el mismo presupuesto que se dedica en otros países de Europa». Y termina: «Es una oportunidad que no debería dejarse pasar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.