

Secciones
Servicios
Destacamos
La alta empleabilidad e inserción laboral en el sector es lo que ha llevado a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar a solicitar ... un nuevo programa mixto de formación y empleo en el perfil de asistencia geriátrica, en concreto dentro del epígrafe de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, el décimo que se desarrollará desde la entidad, en el caso de que se conceda, en esta área formativa.
La solicitud, como en ocasiones anteriores, se ha realizado para seis alumnos y una duración de seis meses, en los que se recibe formación teórica que compatibilizan con prácticas en centros sociosanitarios de la zona, como la residencia de ancianos El Alamillo, de Cáritas, en Cuéllar, o los centros que Fundación Personas tiene en Cuéllar. Los participantes rotan en estos espacios para realizar todas las labores con diferentes usuarios.
Anteriormente también se realizaban en el Centro de Día de Cuéllar, dependiente de la gerencia territorial de Servicios Sociales, si bien, el descenso en el número de usuarios desde la pandemia no ha hecho posible que esta colaboración se pueda seguir manteniendo, aunque se espera poderla recuperar en el futuro.
Lo deseable es que los programas de este tipo comiencen este mes de noviembre, por lo que concluyen en abril, pudiendo estar así los alumnos disponibles para cubrir las vacaciones de verano del personal que trabaja en las instituciones, abriendo así la inmediata inserción de los alumnos. Este año aún no se conoce la resolución, por lo que es posible que el curso no comience hasta el próximo mes de febrero, tal y como detalló la gerente de Villa y Tierra, Elena García.
La inserción laboral en los programas de perfil sanitario que ha desarrollado la Comunidad supera el 80%, llegando en algunos años a alcanzar el cien por cien, tal y como ocurrió en 2017 y también en los años de la pandemia, cuando Villa y Tierra recibió cuatro veces más llamadas de lo habitual de residencias buscando contactos de alumnos para conocer su disponibilidad para trabajar como personal en los centros, debido a las numerosas bajas de trabajadores. Si bien en ocasiones la empleabilidad no llega a ser total, puesto que hay alumnos que no se incorporan al mercado laboral por decisión propia, ya que optan por continuar formándose dentro del sector.
Es por ello que Villa y Tierra lleva varios años desarrollando programas mixtos o iniciativas similares de formación en el perfil de asistencia sociosanitaria, ya que cuenta con una importante demanda en el mercado laboral. En el área de geriatría existe un alto porcentaje de inserción en la zona y la mayoría de alumnos, tras terminar el curso, se incorporan al mercado en un breve espacio de tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.