Ver 25 fotos
Ver 25 fotos
Hispania repelió las hordas vikingas. Eso dice la historia, que se remonta al reinado que acababa de estrenar Ramiro I para dar cuenta de la primera expedición escandinava en suelo ibérico. Por su parte, Carlomagno logró ocupar Pamplona, pero la alianza de las familias Arista ... y Banu Qasi logró expulsar a los francos. Esta unión se mantuvo hasta el año 858, en el cual esos lazos se rompieron a causa de los vikingos. Los territorios cristianos del norte no ofrecían a los vikingos las posibilidades que perseguían en otros lugares de Europa. Galicia estaba llamada a ser uno de los objetivos principales de las incursiones vikingas. Corrían los siglos IX, X y XI.
Publicidad
Ahora, diez centurias más tarde, aquellas batallas se reviven, sin la crueldad de entonces pero con algún que otro golpe, gracias a la recreación que Hispania de los Vikingos traslada a las campas de El Espinar. Este fin de semana se celebra la novena edición.
La organización aplaude el éxito de convocatoria, ya que solo este sábado por la tarde más de 2.000 personas se han dado cita para admirar 'in situ' los diferentes actos que componen el programa, coronados por la espectacular batalla entre los bandos hispano y vikingo teatralizado por cerca de cien guerreros en liza, como señala Mar Cabezas, una de las responsables de la iniciativa.
Antes, por la mañana, los talleres han acaparado la atención de los curiosos y aficionados a las recreaciones históricas. Quienes han querido han podido aprender a teñir una madeja de lana con tintes naturales o degustar un plato de época en una demostración de cocina. Los niños también han protagonizado buena parte de la agenda, con un taller de esgrima infantil, otro de creación de ojos de dragón y una escape room llamada 'El enigma de runas'.
Publicidad
No han faltado la música, con conciertos para apaciguar las ansias guerreras; el mercado artesanal con ropajes, complementos, juegos de mesa y otros artículos para los apasionados del medievo y los vikingos, así como torneos de combates, «que es la parte deportiva», como apunta Cabezas. Enfundados en sus uniformes y cascos para protegerse de los embates del rival y provistos de sus espadas y escudos que son réplicas de los que históricamente se emplearon en aquellas batallas, los combatientes, practicantes de la esgrima antigua, se han batido en sus duelos ante la expectación del público.
Este domingo continuará en el territorio espinariego la Hispania de los Vikingos con más actos, entre los que sobresalen la recreación de una boda vikinga o una exhibición de cetrería, avanza Mar Cabezas, quien subraya «la fidelidad» que guardan los participantes a la hora de emular las vestimentas y las armas de aquella época. «Para el vestuario se tienen que basar en una guía de 280 páginas», apunta la representante de la organización sobre el rigor que se trata de imprimir.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.