

Secciones
Servicios
Destacamos
Enfrente de la puerta de acceso a la Universidad de Valladolid, un grupo formado por ocho jóvenes agrupó cuatro mesas de la terraza del ... Antiguo Café y se sentó a compartir historias y preocupaciones por unos exámenes que están a la vuelta de la esquina. La imagen, habitual en las inmediaciones del campus universitario antes de la crisis sanitaria, era ayer novedosa. Por primera vez en casi tres meses, el grupo de amigos se veía en persona y sin la necesidad de mantener el contacto a través de videollamadas.
«Había muchas ganas», comentaba el grupo formado por David de la Mata, Jaime de Vera, Álvaro Martín, Álvaro Calle, Carlos Santos, Arturo Núñez, Javier Llorente y Javier Calle, todos ellos con mascarillas por prevención y también para evitar posibles multas. Algunos empezaron con cafés y otros directamente con las cervezas. «Y porque nos da apuro pedirnos una copa tan pronto», bromeaba uno de ellos al inicio de un encuentro que se alargó durante toda la mañana.
Los reencuentros entre amigos, los desayunos en el bar o la escapada de media mañana del trabajo para tomar café con los compañeros regresaron ayer a Segovia con la vuelta a la actividad de las terrazas, la mayoría ubicadas en la calle José Zorrilla y en Nueva Segovia. Las que optaron por abrir, ya que la gran mayoría decidió esperar a que las condiciones mejoren para volver a subir la persiana. Jesús Castellanos, directivo de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos, estima que fueron un 10% , «entre 15 y 18 establecimientos», las que volvieron a la actividad por primera vez desde la primera quincena de marzo. «Ha habido alguno que se ha animado a última hora», indica Castellanos sobre el primer día de la fase 1 para la hostelería, en el que el tiempo acompañó pese a las previsiones de tormenta.
El alto grado de ocupación que han tenido los establecimientos que han abierto y unas previsiones meteorológicas favorables pueden hacer que a lo largo de la semana algún bar o restaurante se anime a su reapertura, como harán La Concepción o el Giorgio hoy tras ultimar ayer los preparativos de su mobiliario exterior. No obstante, la gran mayoría mantiene su idea, según apunta Castellanos, de reabrir con la fase 3 y la llegada de turistas de otras provincias, aunque el próximo lunes también se espera que varios bares y restaurantes se sumen a la reapertura una vez pase mayo para evitar nuevos gastos este mes derivados de rescatar a sus trabajadores de los ERTE.
La gran mayoría de los establecimientos hosteleros que abrieron ayer lo hicieron con el único trabajo de sus propietarios. Sus empleados siguen en los expedientes de regulación temporal de empleo y tan solo cuando las restricciones al sector se levanten comenzarán a reincorporarse a sus puestos de trabajo. Mientras, las terrazas son atendidas por los dueños del negocio, pendientes de servir, de limpiar y de que se cumplan unas medidas de seguridad que tanto trabajadores como clientes afirman tener claras pero que en la práctica cuesta seguir.
Un claro ejemplo es de la ocupación de las mesas. Aunque son muchos los que antes de sentarse preguntan primero si pueden hacerlo, otros acuden antes de que al camarero le haya dado tiempo a limpiar y desinfectar el mobiliario. «La gente se sienta directamente. Hay que andar con mucho ojo porque también se hay alguno que quiere entrar dentro», comenta David Arribas, del Bar de Deif, quien tuvo dudas hasta última hora de si iba a abrir ayer. «Con el 50% de las terrazas no es viable, pero este mes ya me toca pagar íntegro el alquiler», añade.
Por el momento, las terrazas ocupan la superficie de vía pública que ya tenían permitida a antes de la crisis sanitaria, aunque en el caso del bar Vecino, en el barrio de Nueva Segovia, la Policía Local ya ha acudido e informado de hasta donde podrán extender la terraza. «En cuanto me lleguen los toldos y las sombrillas podré poner unas mesas más», declara Siyan Andrianov, su propietario. «Espero que a lo largo de esta semana se resuelvan las peticiones», indica Jesús Castellanos sobre la ampliación de la superficie de las terrazas que para muchos negocios «será imprescindible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.