Calle Campos de Castilla, con un doble sentido ampliado de manera provisional. a. de torre

Un vial a la estación desde la rotonda del Pastor costaría 4 millones de euros

La alcaldesa, Clara Martín, emplaza a un informe de Carreteras y a la revisión del PGOU la construcción de nuevos accesos

q. y. / c. Á.

Segovia

Jueves, 25 de agosto 2022, 13:18

La plataforma de usuarios del Ave lleva tiempo reivindicando la construcción de un nuevo vial de acceso a la estación Guiomar, pues entiende que el actual genera atascos en la rotonda de la Choricera, donde a las siete de la tarde confluyen los viajeros del ... Ave, los coches procedentes de la autopista y los que salen o entran en el centro comercial Luz de Castilla y en los propios polígonos industriales. «El rodeo que damos podría evitarse si se habilitara un nuevo vial. Nosotros hemos propuesto al Ayuntamiento dos opciones: conectar la rotonda del Pastor con la de la calle Campos de Castilla o construir un nuevo vial entre la carretera de La Granja y al actual acceso a la estación», afirma la portavoz de la plataforma, Sylvia García.

Publicidad

La conexión entre la rotonda del Pastor y la glorieta situada junto al edificio CIDE tendría un coste de unos 4 millones de euros según las primeras estimaciones realizadas por el Ayuntamiento de Segovia. Unos costes a los que habría que sumar el dinero necesario para disponer del suelo. La alcaldesa, Clara Martín, recuerda que el Consistorio está a la espera de la decisión del Supremo sobre el precio que debe abonarse a los propietarios de una de las parcelas por las que pasaría dicho vial.

Sobre otras alternativas como la conexión desde la carretera de La Granja, la regidora expone que actualmente no están recogidas dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Por ello, explica que el Ayuntamiento está a la espera de definir junto al Ministerio de Transportes un informe de Carreteras. A partir de ese estudio, que analiza las posibles actuaciones en carreteras de distintas administraciones, el Ayuntamiento realizaría la revisión del PGOU en esta zona de la ciudad. En dicha revisión, por ejemplo, también se espera incluir un nuevo vial interpolígonos que conecte el área industrial del Cerro con Prado del Hoyo.

Aparcamientos

La ampliación del aparcamiento es otra necesidad que reclaman los usuarios. El actual está diseñado conforme a las frecuencias en vigor hace quince años, cuando el tren de alta velocidad empezó a funcionar. Ahora mismo, no da más de sí, según los usuarios. «Si aparcas en las cunetas, te multan, así que la gente aparca en las tierras, y así hemos ido tirando. Pero llegará un momento en que al situación se torne insostenible», apunta García, que pide más compromiso a las instituciones para ponerse de acuerdo y adoptar medidas que en realidad beneficien a los ciudadanos. «Nosotros lo que queremos es que Ayuntamiento, Diputación, Junta e incluso el Gobierno se pongan de acuerdo y nos hagan el acceso que acabe con ese cuello de embudo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad