![«El vestuario es la clave que puede hacer que todo sea más fácil»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/15/Imagen%20paco-maroto-turegano-detorre1-kz4B-U20010091735704qD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Paco Maroto | Entrenador del CD Turégano
«El vestuario es la clave que puede hacer que todo sea más fácil»Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Maroto | Entrenador del CD Turégano
«El vestuario es la clave que puede hacer que todo sea más fácil»Miguel Esteban Carrero
Segovia
Martes, 15 de agosto 2023, 17:48
Paco Maroto regresa a los banquillos varios años después de llevar al Club Deportivo La Granja a Tercera División. El mismo se ha puesto con el Turégano, un equipo que encadena dos fases de ascenso y que confía en el técnico segoviano para ... dar un nuevo paso adelante.
–¿Está resultando difícil confeccionar la plantilla?
–No. Aunque parezca que venir de una decepción induce a un momento de presión de tener pocas ganas de seguir, me he encontrado todo lo contrario. Los jugadores, la directiva, todo el mundo está con ilusión. Ha sido mucho más fácil de lo previsto. El grueso de la plantilla se queda porque siguen con la misma ilusión o más. Además, vamos a incorprar a algunos jugadores que creo que van a ser interesantes y que quieren forman parte del proyecto. Creo que nos ayudarán.
–Están confirmadas cinco salidas ¿Habrá más?
–De momento no. Estamos pendientes de un par de ellos que tienen que aclarar su situación. Pero la plantilla, en un 80 o 90%, está confeccionada. Espero que no haya sobresaltos.
–Han incorporado a Diego Alcubilla ¿Hay cerrado algún fichaje más? ¿Cuántos se esperan?
–De momento no. En cuestión de un par de semanas buscaremos otros dos, tres o cuatro jugadores para compensar los que no están en el club y alguna pequeña carencia que se pueda tener. Pero tenemos que mirarlo con mucha lupa, porque son jugadores que más allá de su valía futbolística tenemos que ver cómo van a encajar dentro del vestuario. No queremos a nadie que venga a distorsionar un ecosistema que entiendo ha sido uno de los pilares.
–¿Qué zona del campo quiere reforzar?
–Tenemos que reforzar el puesto de delantero. Se ha fichado a Diego Alcubillas, que se está recuperando de una lesión de pubis. Esperemos que no sea una incógnita.
–¿Qué objetivos se marca el equipo? ¿Ascenso directo o fase de ascenso?
–No contemplo otra cosa que no sea ascender. No va a ser fácil y los jugadores lo saben, pero sino trabajamos cada día no va a llegar. En cuanto al obejtivo concreto, lo más cómodo es el acenso directo, pero si hay que jugar la fase de ascenso y ascender así no hay problema.
–Cuenta con ascensos con La Granja y la Segoviana ¿Cuál es la clave para lograrlo?
–El vestuario. Todos pasamos por momentos complicados durante los diez meses de competición. Al final, quien da estabilidad a un equipo es el grupo. Estar todos a lo mismo es la única clave para hacer que todo sea más fácil.
–¿Cómo esta viendo al equipo en pretemporada?
–Cada día mejor. Lo importante es que vayamos cogiendo el tono físico porque es algo en lo que tenemos que ser fuertes este año.
–Después de dos victorias en los amistosos de pretemporada ¿qué puntos fuertes ve que tiene el equipo?
– Es un equipo muy ambicioso, poco conformista y muy exigente consigo mismo, que es lo importante. Luego el aspecto técnico táctico te pondrá en tu sitio, pero ya hay una predisposición y eso es un valor fundamental.
–¿En qué aspectos va incidir más a partir de ahora? ¿Qué debe mejorar el equipo?
–Quiero dotar a los jugadores de herramientas para que superen circunstancias que puedan suceder en un partido. Y seguir reforzando lo que están haciendo bien, como la disposición de los jugadores, los automatismos en ataque y algunos en la recuperación tras pérdida.
–Tras dos fases de ascenso ¿el equipo ya está preparado para Tercera División?
–Lo que se ha traído yo creo que, por lo menos, no va a desmejorar lo que se va a quedar. A este grupo le ha dado para meterse en dos fases de ascenso y estar a punto de ascender ¿Por qué no a la tercera? Yo creo en eso.
–¿Le puede pesar al equipo la presión?
–No. Por lo que he visto y detectado los jugadores tienen los pies en el suelo. Además, tienen interiorizada la fase complicada del año pasado en la que durante un tiempo tuvieron que remar muy fuerte a última hora. Creo que eso es algo que nos va a ayudar.
–¿Qué importancia le da a la Copa del Rey? ¿Es un objetivo o una oportunidad?
–Cuando yo hablé para hacerme cargo del equipo, la directiva me transmitió una ilusión tremenda con la eliminatoria. Yo le doy la misma importancia. La liga también es importantísima, pero tengo claro que no voy a ser yo quien dé menos importancia a la Copa que el resto.
–¿Echaba de menos a entrenar?
–Sí, mucho. Sobre todo el estar en contacto con los jugadores, en el campo, las bromas del vestuario... Además, por como soy me entrego mucho a lo que hago, soy muy profesional, paso muchas horas pensando en ello. Cuando termino una etapa necesito descansar porque me desgata muchísimo, pero cuando te rearmas otra vez estás deseando volver.
–¿Cual es su seña de identidad como entrenador?
–Yo creo que mi juego ha demostrado que me gusta tener buen trato con el balón, que los equipos jueguen bien y sean entretenidos. Intento que todos disfruten de lo que estamos haciendo. Pero es cierto que vas cambiando, porque más allá de las señas de identidad que tengas como entrenador hay que adaptarse a los jugadores.
–¿Qué equipos cree que lucharán por el ascenso a Tercera?
–Todavía es muy pronto. Aún no se están conformando las plantillas y sería muy atrevido por mi parte decir algo porque no les conozco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.