Segovia
Un vertido de las destilerías del DYC causó la muerte de peces en el EresmaSegovia
Un vertido de las destilerías del DYC causó la muerte de peces en el EresmaEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de Segovia ha concluido que la causa que está detrás de la mortandad de decenas de peces durante las últimas horas en el caudal del río Eresma es un vertido no autorizado que ... procede de las destilerías del Whisky DYC. Tras analizar la calidad del agua, el vertido en el cauce y a los propios cadáveres, el Seprona determina que el vertido ha contaminado el agua y ha provocado la muerte de los peces.
Publicidad
Según la información trasladada por la Subdelegación del Gobierno, los responsables de las destilerías, situadas en término de Palazuelos de Eresma, señalan que se ha tratado de un escape y califican la situación de «fallo o error». La explicación ofrecida a la Guardia Civil consiste en que el líquido de una de las cubas de la destilería ha sido vertido por error en el cauce del Eresma.
Terminada la investigación por parte del Seprona, sus conclusiones han sido trasladadas tanto a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) como al Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, que se encargarán de tramitar en las próximas fechas un expediente que previsiblemente acarreará una sanción económica para la empresa propietaria de la destilería.
En la jornada del viernes ya se aprecieron varias truchas muertas en el Eresma en las inmediaciones de la destilería, donde también se observó un vertido de color azufre y un intenso olor que fue a menos con el paso de las horas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.