Un conductor circula en motocicleta por una de las vías principales de la ciudad de Segovia. Óscar Costa

La venta de motocicletas se dispara en Segovia hasta liderar el mercado regional

El vehículo de dos ruedas monopoliza las operaciones de compraventa mientras que el 80% de los turismos adquiridos son de ocasión

Viernes, 31 de enero 2025, 13:26

A la hora de comprar un vehículo motorizado, los segovianos tienen claro el método. Mientras que la mayor parte de los interesados en adquirir un ... coche buscan ofertas de en páginas web de ocasión o catálogos de oportunidades de segunda mano, aquellos que quieren hacerse con una motocicleta apuestan por acudir al concesionario directamente para estrenar medio de transporte. Es por ello que más del 76% del total de las matriculaciones que se registraron hasta el pasado mes de noviembre en Segovia se corresponden con motocicletas.

Publicidad

Son varios los motivos que pueden explicar esta amplia diferencia por tipo de vehículo, como es el menor precio que generalmente implica la compra de una moto en comparación con un coche o la creciente afición relativa a hacer uso de ellas para desplazarse de una forma más cómoda por las ciudades, pues permiten esquivar algunos obstáculos, como son los atascos, la dificultad para encontrar aparcamiento o la adaptación a las nuevas restricciones a raíz de la aplicación de normativas medioambientales.

La concentración motera invernal La Leyenda Continúa, que se celebra anualmente en Cantalejo, también ha dejado su impronta en el sector automovilístico de la provincia. Las matriculaciones de este tipo de vehículos en el conjunto provincial han registrado un destacado repunte en los últimos años, un periodo que coincide a su vez con el aumento de inscritos a este evento de motoviajeros, que desembarcó en Segovia hace una década.

Nunca antes desde que se tienen registros en 1993 se había observado una cifra tan alta de matriculaciones en Segovia como la de ahora. Según informa la Junta de Castilla y León, hasta noviembre se contabilizan de 8.500 inscripciones de vehículos a estrenar. Son medio millar más de registros en comparación con 2023 y el doble respecto a 2008, época en la que estos trámites cayeron en picado por la crisis económica y financiera.

Publicidad

Son datos que sorprenden, ya que este récord no se traduce en un notable incremento de la compra de coches. Los turismos que se han adquirido en el último año en el mercado de ocasión (5.800) triplican a los que se han comprado directamente en los concesionarios (1.500), es decir, los que no han tenido un dueño anterior. De este modo, ocho de cada diez turismos que protagonizaron un acuerdo comercial a lo largo de 2024 eran de segunda mano. Y todavía se percibe una mayor disparidad en el caso de los furgones y vehículos pesados, ya que por cada camión que se matricula por primera vez se tramitan cinco transferencias de titular debido al traspaso de manos, de acuerdo con la estadística autonómica.

Lo contrario sucede con las motocicletas, ya que la mayoría de las altas referentes a este vehículo de dos ruedas son por nuevas inscripciones en el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). Casi 6.600 motos que se matricularon hasta noviembre del año pasado en Segovia eran recién salidas de fábrica, mientras que 3.100 eran de segunda mano, según el análisis ofrecido por la Junta. Los meses más propicios para la adquisición de motos a estrenar fueron septiembre y octubre, mientras que el mercado de ocasión tuvo mayor movimiento justo en pleno verano.

Publicidad

Al cierre de 2023, el parque de motocicletas en la provincia ascendía a 10.679 vehículos. Todo indica a que en próximos años este número aumentará de forma significativa. La práctica totalidad de las motos son de gasolina, pues tan solo 39 funcionan por diésel, tres son híbridas y 49, eléctricas.

La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Asendor) corrobora a su vez la menor presencia de motocicletas eléctricas, mientras que especifica que más de la mitad de los vehículos de dos ruedas que se adquirieron el año pasado en Segovia eran del segmento de carretera, mientras que un tercio eran escúter y una mínima parte (apenas un 10%) eran de campo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad