Veinte empresas emergentes en el medio rural recibirán asesoramiento personalizado
Diputación ·
El proyecto 'La cantera de talento' está dirigido a facilitar la implementación de iniciativas de reciente creación en la provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
Diputación ·
El proyecto 'La cantera de talento' está dirigido a facilitar la implementación de iniciativas de reciente creación en la provinciaEl proyecto 'La cantera de talento', orientado a impulsar el asentamiento de empresas de reciente creación, cuenta ya con una veintena de proyectos participantes que recibirán asesoramiento y mentorización personalizados en los próximos meses. Con la creación de esta aceleradora, la Diputación de Segovia persigue consolidar numerosas propuestas emergentes en el medio rural de la provincia.
El Hotel San Antonio el Real acogió este martes la primera de las jornadas de 'La cantera de talento', que consistió en la presentación de las empresas participantes en el proyecto. Varios representantes desgranaron los detalles de sus respectivas actividades y demostraron cómo en la provincia se puede emprender en muy diversos sectores.
Algunos de los testimonios ejemplificaron con el impulso de cultivos alternativos, como es el caso de las semillas de cáñamo para uso alimenticio, la ganadería y la transformación agroalimentaria o la producción textil; pero también con la puesta en marcha de servicios sanitarios como un centro policlínico o un espacio de atención a la sexualidad para la mujer rural. Todo ello sin olvidar el desarrollo de iniciativas culturales y de formación, como un taller de escritura en la comarca nordeste o la fabricación de unas gafas solares únicas en el mundo por ser insumergibles.
Estos protagonistas están respaldados por entidades como la Federación Empresarial Segoviana, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Cámara de Comercio, Fundación Caja Rural, Auren, Axa y los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia. También están presentes empresas ya consolidadas en la provincia en representación del tejido empresarial local. Estas sirven como proyectos que fomentan el desarrollo económico y posicionan de forma estratégica a la provincia en sus respectivos sectores.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente destacó el interés de la institución por «movilizar y promover el potencial innovador de nuestros pueblos, el talento de nuestra tierra». A su juicio, «'La cantera de talento' es una acción más que pone de manifiesto nuestro compromiso con el desarrollo rural a través del emprendimiento; es una clara apuesta por el medio rural, en consonancia con la innovación y el desarrollo tecnológico». El objetivo, de este modo, es «conectar empresas y generar nuevos tejidos económicos que sirvan de oportunidad para afrontar el reto demográfico», declaró.
Por su parte, la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, remarcó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico del territorio. «Esta jornada pretende dar visibilidad y promover el talento, tanto el que tenemos aquí como el que llega de fuera para asentarse. Hoy en día, el desarrollo tecnológico permite llevar a cabo actividades empresariales de toda índole a distancia», subrayó.
Las veinte empresas de reciente creación participantes de esta aceleradora contarán en los próximos meses con un asesoramiento y mentorización personalizados. Estas labores estarán vinculadas en todo momento a la implementación de la empresa, sus primeros pasos, principales factores impulsores, promotores, recursos financieros y humanos o retos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.