Un coche de la Guardia Civil ante las tierras y la nave afectadas por el fuego. E. N.

Un vehículo averiado causó el incendio de Veganzones en el que murieron 337 animales

La Guardia Civil esclarece la causa del fuego que se extendió desde unas tierras de cultivo

El Norte

Segovia

Viernes, 21 de septiembre 2018, 14:37

La Guardia Civil ha esclarecido el origen del incendio de Veganzones ocurrido el 23 de julio en el que perecieron más de 300 animales. Aquel día se se quemaron en principio unas 6 hectáreas de terreno sembradas de trigo y girasol que se encontraban aún sin cosechar, pero como consecuencia de la propagación del fuego, se vio afectada una nave ganadera que quedó completamente calcinada. En el interior de esta nave se encontraban un total de 337 cerdos de unos 100 kilos de peso cada uno que perecieron en el incendio.

Publicidad

Estos daños supusieron cuantiosas pérdidas económicas para los propietarios de la nave ganadera. La investigación realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de Segovia para esclarecer las causas que causaron el fuego ha podido determinar que fue un vehículo averiado que circulaba por la carretera CL-603 la causa del incendio, según informa la Subdelegación del Gobierno.

Inicialmente se realizó una exhaustiva búsqueda por aquellos lugares afectados por el fuego, y la Guardia Civil determinó que su inicio fue motivado como consecuencia del desprendimiento de fragmentos incandescentes procedentes de un vehículo que habría sufrido una avería a su paso por la carretera. La vegetación de la cuneta, que en esos días se encontraba muy seca, ardió en varios puntos como consecuencia del contacto de los fragmentos. En uno de los puntos, el fuego se extendió al cereal sembrado y se propagó a la instalación de ganado porcino.

Los guardias civiles del Seprona prosiguieron las pesquisas encaminadas a determinar el vehículo que habría originado el incendio; el resultado fue la localización de un camión dedicado al transporte de ganado, que había transitado la tarde del suceso por la carretera junto a la que se iniciaron los fuegos con una de sus ruedas averiadas. Ese desperfecto provocó que se fuesen soltando piezas metálicas candentes que inflamaron la vegetación a lo largo de la cuneta, propagándose el fuego seguidamente, alcanzando a los cultivos y a la nave ganadera.

De todos estos hechos la Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias que se remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción competente.

El Seprona de la Guardia Civil de Segovia recuerda que nos encontramos en época de peligro alto de incendios, por lo que se deben extremar las medidas de precaución. Cualquier descuido o contingencia puede ocasionar un incendio de imprevisibles consecuencias debido a la extrema sequedad en que se encuentra la vegetación, tal y como ha ocurrido en el presente suceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad