

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del barrio incorporado de Torredondo empiezan a estar cansados del trasiego de camiones de gran tonelaje que todos los días cruzan el pueblo ... una y otra vez con motivo de las obras de instalación de una planta fotovoltaica de 700 hectáreas distribuidas entre los términos municipales de Valverde del Majano, Abdes y Martín Miguel.
El último incidente ocurrió cuando un camión (o varios) se llevó por delante un cajetín de la luz situado en la calle Valverde, esquina con un parque infantil, y un poste, también de la luz, en la calle Abadejos, donde con dificultad puede transitar un vehículo de estas características. Lo ocurrido no tuvo mayores consecuencias porque Policía Local y Bomberos intervinieron con celeridad, pero llueve sobre mojado. Al abandono por parte del Ayuntamiento de Segovia que los vecinos siempre han denunciado se unen las molestias generadas por la cercanía de la obra, pues el término de Valverde del Majano linda práctiamente con el casco urbano.
Lo decía el vecindario en diciembre, cuando el trasiego de camiones estaba en sus fases iniciales. «Mucha planta y mucha hostia, pero Torredondo sigue sin cobertura de teléfono y sin línea fija», protestaba airadamente una vecina. «Nosotros ni nos oponemos al progreso ni nada por el estilo. Lo que único que pedimos es que las cosas se hagan con un poco de cabeza. Los camiones pasan por delante de nuestras casas a una velocidad de pánico; se creen que aquí no vive nadie, y no es así. Veremos en un año cómo queda todo esto, porque exigiremos que lo dejen como se lo encontraron antes de comenzar la obra», añadía el presidente de la asociación de vecinos, Germán Martín.
La norma prohíbe la circulación de vehículos de más de tres toneladas y media por la calles del pueblo, a no ser que están destinados a la actividad agrícola o ganadera. El problema es que los camiones que pasan, que rondan ese tonelaje, circulan a una gran velocidad. «Hemos llamado un montón de veces a la Policía Local y al principio sí llegaron a multar, pero la cosa va a peor. A diario pasan velozmente entre cuarenta y cincuenta camiones cargados hasta arriba, muy grandes, por unas calles en las que con dificultad pasa un coche y un viandante», cuenta otro vecino.
En realidad, pocas voces se oyen contra la instalación de la planta fotovoltaica. La mayoría ataca la planificación de la obra. «Lo lógico y normal es que hubieran habilitado una vía externa al pueblo, no que los camiones crucen por las calles, con todo lo que eso conlleva. Cuando acaben la obra ellos se irán, pero a nosotros no nos van a quedar nada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.