Los vecinos de Parque Robledo, núcleo perteneciente a Palazuelos de Eresma, han mostrado su preocupación y sus quejas debido a la posible ubicación de una gasolinera en la entrada de la urbanización. Ante todo, la agrupación vecinal aclara que «no estamos en contra ... de que se instale una gasolinera, lo que denunciamos es que se instale pegada a un bloque de vecinos, a dos viviendas unifamiliares y frente a la puerta de un hotel. No es un capricho, es nuestra salud», alegan.
Publicidad
Entienden que «no hay necesidad real, no es por interés del barrio, sino por puro interés particular y comercial». De hecho, indican que ya hay una estación de servicio de nueva construcción en el municipio, en el Carrascalejo, a 2,5 kilómetros, y otra en el Real Sitio de San Ildefonso, a cuatro kilómetros.
Asimismo, opinan que, «si entre las medidas de seguridad se obliga a integrar un sistema de absorción de gases expulsados al repostar, es porque está claro que expulsa gases tóxicos, y no es lo mismo que la gasolinera esté a las afueras, como todas las que se instalan habitualmente, a que tenga vecinos a un metro». La agrupación vecinal arguye que el benceno es un componente de la gasolina y es cancerígeno, por lo que concluyen que «tendremos un aire contaminado por las emisiones de los combustibles a escasos metros de las viviendas».
También dejan constancia de que «es la única zona de acceso a la urbanización y ya nos han informado de que habrá que rehacer el acceso, incluido la tala de algún árbol, ya que la entrada se quiere hacer donde está la única parada de autobús», que es en lugar donde los viajeros cogen el servicio metropolitano y donde hacen escala las líneas escolares. «Esperemos que cuando vengan los autobuses los niños no tengan que estar subiendo y bajando a la puerta de la gasolinera», añade la agrupación de Parque Robledo, cuyos representantes afirman que «en muchos municipios está prohibida la instalación de gasolineras a menos de, como mínimo, 50 metros de las viviendas».
Publicidad
Creen que es probable también que haya que talar algún árbol. «La destrucción de esos árboles es necesaria para poder hacer un acceso tanto para los coches que entrarán a la gasolinera como para los enormes camiones que vienen a traer el combustible». Para estos vecinos, «el bien de la población debe estar por encima del interés particular». «No hay ninguna necesidad de bloquear el único acceso que hay a la urbanización con una obra de esa envergadura, que no se hace en cuatro días, ni de instalar una gasolinera porque hay dos en un tramo escaso de seis kilómetros y ni mucho menos de ponerla pegada a las viviendas», insisten.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.