mónica rico
Cuéllar
Martes, 6 de abril 2021, 10:41
Vecinos de Olombrada y Vegafría han redactado un escrito dirigido al delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, en el que reclaman que se dote de transparencia, coherencia y agilidad el proceso de vacunación contra la covid-19 en la zona básica de salud de Fuentesaúco de Fuentidueña, a la que pertenecen. La petición ha sido refrendada por un total de 155 firmas que solicitan que más rapidez en el desarrollo de la estrategia de vacunación en esta área, teniendo en cuenta que aún se sigue vacunando a la población mayor de 80 años, grandes dependientes y a las personas de riesgo. A su juicio, los pueblos encuadrados en esta zona básica, con un total de 1.575 tarjetas sanitarias, están sufriendo una vacunación demasiada lenta con respecto a las otras áreas.
Publicidad
Aseguran que otras colindantes «han hecho sus deberes». Ponen el ejemplo de Cuéllar, donde ya se está gestionando la inyección para los mayores de 70 años, «cuando a quince kilómetros todavía hay personas de más de 80 y 90 años, además de población de riesgo, sin vacunar».
Hacen hincapié en que desde el inicio de la campaña de inmunización, la pauta ha sido la de inocular los miércoles por la tarde y únicamente 32 dosis, por lo que cuentan con este número de antivirales por semana. Así, entrado ya el mes de abril, aún «un gran porcentaje de mayores de 80 y 90 años está sin recibir la dosis completa».
Consideran que el suministro asignado es insuficientes y, en comparación con otras zonas básicas, se encuentran «en una situación de clara inferioridad e indefensión». En su escrito denuncian que el orden del proceso de vacunación está siendo completamente opaco «y no sigue una coherencia ajustada a derecho». Como ejemplo, señalan que en los núcleos de Olombrada y Vegafría hay un total aproximado de 95 personas en el rango de mayores de 80 años, y apuntan que apenas el 12% de los mismos tiene aplicadas las dos dosis.
Apuntan que, de seguir con las 32 vacunas semanales en la zona básica de salud, solo contando con Olombrada y Vegafría, el restante 88% tardaría en ser inoculado un mes y medio. Ademas, insisten en advertir de que hay aún muchas las personas de más de 90 años que siguen sin haber sido vacunadas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.