

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos La Parrilla del barrio de San Lorenzo destaca tres frases en el comunicado que resume su rechazo a la casa de apuestas que abrirá pronto en la calle Santa Catalina. «Hagamos la moratoria hasta que llegue la nueva ley« es una; otra, «no es bueno recaudar por actividades económicas sin tener en cuenta al ciudadano», y la tercera, directa, «no a las casas de apuestas». El colectivo vecinal mantuvo una reunión en la noche del miércoles para fijar su postura. La han recogido en este comunicado y en la carta que han enviado al Ayuntamiento, que expresa su «profundo malestar por la próxima apertura» de la casa de apuestas en Santa Catalina.
El presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo destaca que «la instalación de salas de juegos en nuestra ciudad no para de crecer». Los datos que ha recabado indican que en la actualidad Segovia cuenta con un local por cada 7.285 habitantes, mientras que en ciudades mucho más grandes la proporción es menor. Detalla Maroto que «Madrid y Valladolid, cuentan con 9.597 y 13.669 locales por habitante, respectivamente», y añade con este dato que es «curioso», porque «en esto sí que queremos ser los primeros, tenemos más locales de apuestas por habitante que Madrid y Valladolid».
El presidente de los vecinos, Félix Maroto, argumenta que el local dedicado al juego está situado a diez metros de una ludoteca infantil, donde se celebran cumpleaños de niños y reuniones familiares, a 130 metros del Centro de Educación Infantil La Senda (en la calle Los Vargas) y a 400 metros de una entidad social que trabaja contra las adicciones, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia, Arseg, que utiliza los locales del antiguo colegio Martín Chico en la calle del Puente de San Lorenzo.
Deja constancia la asociación de que la ley que sustenta el juego es del año 1998; «es decir, una ley bastante antigua», y destaca que la competencia y atribución de esta ley corresponde a la Junta de Castilla y León. Por eso recuerda que «distintos grupos políticos, así como desde el Procurador del Común, han emitido una resolución para instar la modificación de los elementos centrales de la ley, como son la distancia a los centros educativos».
Apunta Maroto que en la apertura de un local de estas características «no vemos ninguna ayuda para nuestro barrio, y estamos convencidos de que no va a redundar en términos de salud pública ni que sirva para proteger a los jóvenes y sus familias».
Al contrario, además de perjudicar a estos, la Asociación de Vecinos de San Lorenzo recalca que este tipo d elocales suelen suponer un «impacto negativo» en los pequeños bares de barrio, «debido a la competencia desleal, de consumiciones gratis y precios por debajo del mercado, para atraer jugadores».
Por eso los vecinos proponen al Ayuntamiento de Segovia y a la Junta de Castilla y León que «dicten una moratoria en la concesión de licencias de apertura de este tipo de locales, no solo en San Lorenzo, sino en cualquier barrio de Segovia, hasta que se apruebe una nueva ley».
Explica Maroto que el Gobierno actual va a estudiar una nueva ley que regule estos locales, «en la que, por ejemplo la distancia, hasta los centros escolares, se mida en línea recta y no de puerta a puerta». Si así fuera, añade, «en este caso en concreto, estaríamos dentro del ámbito de actuación del colegio Martín Chico y del Centro Médico, por ejemplo», aparte de que habría que tener también en cuenta que «en un periodo de tiempo corto habrá un instituto en San Lorenzo» y «no estaría bien, a nuestra manera de ver, que esta sala, fuera un 'aula más de estudio del Instituto'».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.