La asociación de vecinos del barrio Santa Teresa-Puente Hierro ha distribuido carteles en las inmediaciones de las pistas polideportivas construidas el año pasado junto al colegio Carlos de Lecea, para evitar que se produzcan actos vandálicos contra la instalación que aceleren o favorezcan ... su deterioro. Hace unos días, el Partido Popular advertía del estado en que se encuentran las pistas, apenas un año después de su inauguración, con numerosos 'descosidos' en la malla metálica que cierra el recinto. Tampoco pasa desapercibida la suciedad de los alrededores, favorecida por la maleza y la abundante vegetación, que crece descontrolada.
Publicidad
«Hemos hablado con los concejales competentes y les hemos planteado lo que ocurre. Podría deberse a comportamientos incívicos, y, en este sentido, la asociación ha repartido carteles, por iniciativa propia, en los que se pide respeto y cuidado, pero no creemos que se trate de actos vandálicos. Los desperfectos de la malla de cerramiento se deben al uso, a los balones que los chicos, inevitablemente, estrellan contra la valla cuando juegan o chutan a la portería. A nosotros nos extraña que, tratándose de un material nuevo como se trata, se haya producido tanta rotura», explica la presidenta de la asociación de vecinos, Tina Giménez.
Otro asunto es el de la suciedad en la zona. Las quejas vecinales que llegan a la asociación son numerosas. «El entorno no está cuidado como debiera. La hierba ha crecido mucho en las últimas semanas, no se ha cortado, y el aspecto favorece que sobre ella se tiren botellas de plástico o tetrabriks, que se van acumulando. Los vecinos no podemos entender que no se siegue antes de que esto ocurra, porque deteriora mucho el entorno. Hacen falta más papeleras, claramente, aunque comprendemos que no pueden ponerse una a cada metro y que los ciudadanos tienen que intentar depositar la basura donde corresponde. Sabemos que el PP se hizo eco de ello, pero los vecinos no dejan de quejarse, sobre todo en las redes sociales», señala Tina Giménez.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, dice que ya se ha intervenido en la retirada de la maleza junto a la tapia del Carlos de Lecea y que, en breve, se acometerá el resto: «Cuando la hierba crece, lo hace en todos los sitios a la vez, y nosotros vamos actuando conforme a un calendario, de forma progresiva. Que a esas zonas todavía no se haya llegado no quiere decir que exista abandono, dejadez o nada parecido. Precisamente, el Ayuntamiento está recuperando esa área, donde tiene previsto levantar el parque cabecera del valle de Tejadilla. Allí se va a seguir invirtiendo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.