El arreglo de la calle de La Plata en la ciudad de Segovia va más allá de la necesidad, ya que se ha convertido en una cuestión urgente tras sufrir de media una avería cada dos meses. El Ayuntamiento de la capital ha trasladado varias ... alternativas a los vecinos afectados, que serán los encargados de decidir en votación sobre el proyecto que se pondrá en marcha en un futuro próximo para evitar nuevos imprevistos.
Publicidad
Es una reclamación histórica del vecindario de esta vía segoviana, sobre todo de los residentes en el tramo más cercano a la iglesia de Santa Eulalia y que confluye con la calle Ortiz de Paz, pues es el que concentra el mayor número de incidentes. El Consistorio pretende actuar sobre este mismo escenario para evitar que se produzcan averías «cada dos por tres». Según confirmó el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, hay una importante necesidad de efectuar reparaciones en el entorno. Esto se debe a que «se aprueban pagos de indemnizaciones referentes a los incidentes en esta calle casi en cada junta de gobierno local», pronunció en una de las últimas sesiones plenarias.
La Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, presidida por Esther Santos, convocó a los residentes y comerciantes afectados a una reunión a principios de esta semana para votar varias propuestas dirigidas a resolver este problema recurrente. La primera de ellas consiste en el arreglo tan solo de tuberías y desagües de las redes de abastecimiento y saneamiento, lo que muchos habitantes de la zona consideraron que era «insuficiente», explican fuentes vecinales. La segunda alternativa pasa por llevar a cabo una reforma integral del tramo citado, pero eso implica la supresión del total de plazas de aparcamiento «por normativa» y debido a su estrechez. Los estacionamientos que tendrían que ser eliminados se calculan en aproximadamente una decena.
Noticia relacionada
Después de un complejo debate al que asistieron también representantes municipales, uno de los participantes propuso una solución intermedia, consistente en la creación de un viario de coexistencia. En concreto, es una tipología que permite la convivencia entre circulación de peatones y vehículos sobre una plataforma continua para afrontar la reducida dimensión de la calle.
Publicidad
«Al salir adelante una tercera opción, dijeron que lo iban a mirar y estudiar en el Ayuntamiento; luego tendremos otra reunión para votar las alternativas con todos los datos», explica Santos, quien contabiliza al menos cuatro averías en la calle de La Plata en lo que va de año. El origen del problema tan frecuente como molesto está en la antigüedad que tienen las tuberías, además del material de fibrocemento en el que están construidas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.