![Vecinos suman fuerzas contra una hormigonera en Aldealengua de Pedraza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/ceguilla-hormigonera-elnorte4-kZvC-U190597287978koC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Vecinos suman fuerzas contra una hormigonera en Aldealengua de Pedraza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/ceguilla-hormigonera-elnorte4-kZvC-U190597287978koC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La promotora especifica que no hay riesgo medioambiental ni tampoco para los vecinos; sin embargo, hay residentes que desconfían de la puesta en funcionamiento de una planta de fabricación de hormigón en Ceguilla, perteneciente al término segoviano de Aldealengua de Pedraza. El expediente se ha ... topado con una nutrida oposición vecinal. Javier Hernanz, con familiares directos en este lugar, señala que se han presentado 60 alegaciones individuales, además de otra conjunta, en una localidad de poco más de ochenta habitantes.
«No quisiera que mis padres tuvieran que llevar siempre mascarilla para poder respirar», esgrime. El proyecto se localiza en una parcela de suelo rústico que «cuenta con entrada y salida en zona urbana y residencial» de Ceguilla. Este emplazamiento «entra en contradicción clara con el expediente, que considera que la ubicación idónea es en un polígono, siendo incompatible con el uso residencial por el tránsito de camiones y el ruido generado».
El escrito avisa de la posible «toxicidad y contaminación» provocadas por el polvo que desprende actividad. El documento presentado ante el Ayuntamiento esgrime que la hormigonera está situada «a escasos metros» de unas viviendas habitadas por gente mayor. Javier Hernanz concreta que la finca dista unos 15 metros de tres casas, aunque la distancia entre los inmuebles y el lugar de la maquinaria principal es de unos 30 metros. Cree que como mínimo debería de haber un kilómetro.
Noticia Relacionada
La alegación llama la atención sobre las diminutas partículas de sílice que contiene el polvo de hormigón y de cómo su acumulación en los pulmones «puede causar daños irreparables». De ahí que pidan la denegación de la licencia por «los efectos nocivos y perjudiciales para la salud de los ciudadanos y el medio ambiente». Y es que el rechazo a la hormigonera también alude a «la amenaza» que representa para esta zona de influencia del Parque Natural de Guadarrama.
El escrito duda del sistema para evitar la emisión de partículas mediante el riego de los restos o su cubrimiento. «No tienen un sistema de saneamiento, por lo que se entiende que los restos se filtrarían al subsuelo y contaminarían las aguas subterráneas», arguye Hernanz, quien añade que la recogida de firmas en Internet para parar la instalación sumaba este viernes más de 500 apoyos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.