Borrar
Un momento de la Fiesta de la Vendimia del año pasado. El Norte
La DO Valtiendas calificará esta campaña alrededor de 240.000 kilos de uva, menos que en 2018

La DO Valtiendas calificará esta campaña alrededor de 240.000 kilos de uva, menos que en 2018

La localidad acoge el próximo sábado la Fiesta de la Vendimia, en la que participan todas las bodegas de la Denominación de Origen segoviana

el norte

Segovia

Martes, 10 de septiembre 2019, 21:48

La Fiesta de la Vendimia de Valtiendas celebrará el próximo sábado, 14 de septiembre, su decimotercera edición. Se trata del principal acto de promoción de los vinos adscritos a la Denominación de Origen (DO) Vino de Calidad de Valtiendas, que es la única DO vitivinícola íntegramente segoviana. Actualmente la componen seis bodegas, Vagal, Navaltallar, Zarraguilla, Cárdaba, Valviña y Redreja, y esperan contar próximamente con la incorporación de la bodega Duratón.

El patio de Columnas de la Diputación acogió ayer la presentación de la feria, que contó con la presencia de la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, el alcalde de Valtiendas, Manuel de Frutos, y el presidente de la DO, José María Galindo. En ella se dio cuenta de las actividades que tendrá lugar durante todo el sábado, comenzando por la lectura del pregón, que este año pronunciarán, como representantes de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Pablo Martín y José Luis Aragüe 'Mazaca'. Seguidamente, tendrá lugar la tradicional pisada de uvas. En esta ocasión, el presidente de la Asociación de Camareros, Javier Bermejo, pisará la uva. Durante toda la mañana se sucederán actividades, como la carrera rodada de barricas, pero, como el protagonista es el vino, habrá oportunidad de participar en una degustación de vinos de Valtiendas antes de que se proceda al sorteo de varios lotes de Alimentos de Segovia.

El restaurante El Portón de Javier de Marugán será el encargado este año de preparar la comida popular que será cochino al espeto. Por la tarde, se realizará otra cata de vino de Valtiendas Ermita Cárdaba y la fiesta concluirá con un concierto a cargo de la orquesta Valshops. La fiesta contará además con el atractivo de poder visitar las seis bodegas que integran la DO o disfrutar de una feria agroalimentaria en la que se podrán encontrar productos artesanos de diferentes sectores, así como hortalizas y distintas viandas segovianas adscritas a la marca Alimentos de Segovia.

Sequía

La D.O. Valtiendas calificará este año unos 240.000 kilos de uva, una cifra ligeramente inferior a la añada de 2018, provocado por la sequía. Sin embargo, la Denominación de Origen continúa con su tendencia ascendente en cuanto a su implantación y reconocimiento de marca en la provincia, pero también en lo relativo a presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Además de Valtiendas, son quince los municipios adscritos a la DO Valtiendas: Navalilla, San Miguel de Bernuy, Castro de Fuentidueña, Carrascal del Río, Cobos de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Aldeasoña, Calabazas de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras, Sacramenia y Torreadrada.

La Denominación de Origen se encuentra en el noroeste de la provincia de Segovia, limita con la DO Ribera del Duero, en las inmediaciones de uno de los espacios naturales más bellos de la región, las Hoces del río Duratón. Actualmente, las bodegas de la zona se concentran en Valtiendas, que da nombre a estos vinos segovianos, elaborados con la misma variedad y con las mismas técnicas que en la DO Ribera del Duero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La DO Valtiendas calificará esta campaña alrededor de 240.000 kilos de uva, menos que en 2018