Secciones
Servicios
Destacamos
La disminución experimentada en el contingente de dosis recibidas para esta semana ralentiza otra vez el ritmo de vacunación contra la covid, un freno que también está provocado por los positivos en contagio que se han extendido entre los jóvenes veinteañeros y que, ... por padecer la infección, no pueden recibir la inyección, según el protocolo de actuación establecido. Tendrán que pasar seis meses para que a esas personas se les pueda administrar la dosis. Los números de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León dan fe de esa disminución en la actividad de los equipos de Primaria repartidos en los tres puntos fijos de vacunación habilitados pr la Gerencia de Asistencia Sanitaria en la provincia: el pabellón Pedro Delgado en la capital segoviana y los centros de salud de Cuéllar y de Cantalejo, aunque cualquier residente en el medio rural puede acudir a los boxes del poliderportivo de la ciudad.
Entre el lunes y el jueves, ambos incluidos, los sanitarios han aplicado 7.983 dosis, de las que 5.335 -es decir, dos de cada tres- han sido segundas inyecciones para completar el ciclo de inmunización. Si se compara este ritmo con el de los cuatro primeros días de la semana pasada, en la que también hubo una reducción de los lotes antivirales asignados, se han puesto 2.476 vacunas menos contra la covid entre primeras y segundas dosis, lo que supone una disminución de casi el 24%, según se extrae de la información actualizada de la Consejería de Sanidad.
Hasta el momento, la provincia de Segovia es la más cauta de la región a la hora de reservar antivirales por si la semana que viene se reduce la partida de vacunas por quinto envío consecutivo. Hay que guardar para completar ciclos de inoculaciones. Esto quiere decir que se han puesto algo más del 91% de las 192.165 dosis que se han recibido hasta ahora desde que empezara a andar la campaña de vacunación contra el coronavirus entre finales del año pasado y principios de este curso.
Sanidad señala que el 55,1% de los residentes en la provincia que conforman la población diana a la que va dirigida la inmunización ya ha completado la pauta de dos dosis. Ese porcentaje sube hasta el 66% cuando se trata de ver la cobertura alcanzada hasta este jueves por la administración de las primeras dosis.
Mientras tanto, la expansión de la quinta ola apenas da respiro. En las últimas 24 horas no se han superado el centenar de nuevos positivos como ocurrió la jornada anterior, pero se ha estado a punto. Sanidad confirma la detección de 95 nuevos contagios en la provincia a través de las pruebas analíticas realizadas, lo que significa que la proliferación de casos no cede.
De hecho, el índice reproductor básico sitúa la provincia segoviana como la más contagiosa, con 1,16, lo que quiere decir que cada positivo transmite el virus a más de una persona. La media regional se ha situado en 0,89 en la última jornada.
Los ingresos también van en aumento. En planta del Hospital General hay este viernes cuatro nuevos pacientes por la infección, lo que eleva la cifra de enfermos que requieren atención médica a 16, cuando hace una semana no había ninguno en esta situación y con este diagnóstico. En cuanto a la Unidad de Cuidados Intensivos, se mantiene la presión asistencial con cuatro segovianos en estado crítico por las complicaciones de salud causadas por la covid-19. Ha habido un ingreso en las últimas 24 horas y la mejoría experimentada por otro de los pacientes que estaban en la UCI le ha llevado a continuar la recuperación en planta del centro hospitalario, que acumula doce días sin conceder un alta médica a enfermos de covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.