Borrar
Fachada de la residencia de Sanchonuño. M. Rico
Los 34 usuarios de la residencia de Sanchonuño se quedan sin enfermera

Los 34 usuarios de la residencia de Sanchonuño se quedan sin enfermera

El administrador del centro niega que los auxiliares preparen y administren medicación y realicen curas, como sostiene el sindicato Satse

el norte

Segovia

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 11:40

«Estamos desesperados, hemos removido cielo y tierra pero los enfermeros no quieren venir a una residencia a trabajar, quieren entrar en el Hospital», se lamenta Rubén Arranz Martín. Es su respuesta ante la denuncia del Sindicato de Enfermería, Satse, que advierte de que desde el pasado mes de junio la residencia privada Nuestra Señora Virgen del Rosario de Sanchonuño, con 34 usuarios, «no dispone de ningún profesional de enfermería en ningún turno, lo que está provocando, en primer lugar, que la asistencia de sus residentes recaiga en la enfermera del centro de salud de Cuéllar, que es la que tiene asignadas sus tarjetas sanitarias.

La secretaria provincial del sindicato, Miriam Rubio, considera que esta situación es «un claro reflejo de lo que se nos avecina con la intención de continuar con la tramitación de la modificación del Decreto de regulación de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León». Satse critica que este decreto, «que se pretende volver a publicar sin modificaciones en su desarrollo», pretende «eliminar o reducir al mínimo la obligatoriedad de tener profesionales sanitarios en las residencias de ancianos, mientras que la asistencia y cuidados deberá ser asumida en su totalidad desde el Servicio Público de Salud».

La dirección del centro viene publicando la oferta de empleo desde el pasado verano sin éxito. «Hemos acudido a Satse –también ha facilitado la difusión de esta oferta–, a MilAnuncios, a los grupos de enfermería en Faceboock, a la enfermera de Cuéllar y a la enfermera-jefe del Hospital les hemos dicho que si conocen a alguien en paro, o si alguien con trabajo quiere hacer horas extra, que nos lo digan...Estamos desesperados», insiste Rubén Arranz.

Condiciones

Según Miriam Rubio, «cabe pensar que es necesario mejorar esta oferta para hacerla más atractiva y con buenas condiciones laborales, que suele ser habitualmente el problema, para lograr la contratación», pero el administrador de la residencia de Sanchonuño rebate esta afirmación con el argumento de que en la oferta se explica «que las condiciones laborales son según convenio y hay incentivos en caso de desplazamiento. Además, se empieza con un contrato temporal con posibilidad de convertirse en fijo en poco tiempo».

Según Satse, «la gran mayoría de residentes son personas de edad avanzada y con necesidades asistenciales, como curas diarias de gran complejidad, preparación y administración de medicación a lo largo del día, manipulación y cuidados de diferentes tipos de sondajes, analíticas de control, etcétera». Esta situación, subraya, «está provocando que durante más de seis meses a estos residentes no se les estén prestando los cuidados y la atención necesaria que se merecen y que precisan». Además, Satse critica que «esto está suponiendo una sobrecarga asistencial para la enfermera del centro de salud de Cuéllar puesto que es la enfermera de este equipo la que está asumiendo los cuidados de estos residentes dentro de sus posibilidades». Como en otras ocasiones, el sindicato de Enfermería considera que «no es Sacyl el que debe asumir el hecho de que un residencia privada no cuente con enfermeras, con el coste que eso tiene y la sobrecarga de trabajo que implica para el personal enfermero del Servicio de Salud». La situación se puso en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno, de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales y del Colegio de Enfermería «por la situación de intrusismo que se está produciendo», pero hasta ahora «no se le ha hecho al Centro ningún tipo de requerimiento por ninguna administración y para la gerente de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales es suficiente con que publiquen la oferta de empleo para solicitar esa enfermera», señala Rubio, quien considera «una gran irresponsabilidad y una falta de humanidad no tomar ningún otro tipo de medida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los 34 usuarios de la residencia de Sanchonuño se quedan sin enfermera