![Los usuarios del Ave lamentan retrasos y la carencia de plazas desde los descuentos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/10/media/cortadas/avant-segovia-kUhB-U1808486836GOG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los usuarios del Ave lamentan retrasos y la carencia de plazas desde los descuentos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/10/media/cortadas/avant-segovia-kUhB-U1808486836GOG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En las últimas horas han habilitado más plazas, pero hace tres días era imposible reservar billete para los próximos quince días en los trenes Avant de Madrid a Segovia de las 17:00 y las 18:10. La gente está indignada y con razón. ... Hoy [por ayer] es muy difícil encontrar hueco para regresar en el Avant de las 15:40, de manera que el que salga de trabajar a las cuatro de la tarde, va a tener que esperar hasta las 20:40 o las 21:30 para poder regresar a Segovia. La situación es preocupante», señala la portavoz de la Plataforma de Usuarios del Ave de Segovia, Sylvia García.
A finales de agosto, los usuarios del Ave temían que la demanda creciera tras la entrada en vigor de los descuentos en los abonos, prevista para el 1 de septiembre, «y no nos equivocábamos». Hoy siguen reivindicando más frecuencias. «Pedimos más frecuencias o que pongan más plazas en las actuales. Lo ideal es que haya más frecuencias porque así habrá más disponibilidad de horas. Lo que ha pasado este viernes es para morirse. Siempre tienes la posibilidad de regresar en un Ave por 23 euros el billete, pero eso es casi lo que cuesta un abono y se trata de que se oferten plazas con los abonos, para que te salga más barato. Si funcionara la fórmula de las plazas sinergiadas y a los que tenemos abono nos dejaran utilizar esos trenes Ave o Alvia que van vacíos, sería otra cosa», se lamenta García.
Los usuarios creen que en Segovia hace mucha falta ese aumento de frecuencias, tanto para ir como para volver de Madrid. En un curso normal, 350 personas se suben al tren de las 7:00 horas, y los de las 7:22, las 7:40 y las 8:00 van llenos. «Esto, con los precios que ha habido hasta ahora, porque con el descuento hay más demanda y esperamos que vaya aumentando. Es cierto que han bajado el precio de los abonos del autobús de la línea regular, pero, ahora, el coste del tren es muy asequible –un abono cuesta 26 euros y te permite hacer diez viajes– y muchos estudiantes universitarios todavía no han empezado el curso. El problema de la carencia de frecuencias puede ir en aumento», advierte la portavoz.
La plataforma asegura, por otra parte, que desde el día 1 de septiembre se vienen produciendo retrasos, incluso de más de hora y media, en algunos trenes: «El pasado miércoles, sin ir más lejos, los que cogieron el tren de las 14:40 en Madrid llegaron a Segovia a las 16:40, es decir, invirtieron dos horas en un trayecto de 26 minutos. Se comentó que la causa fue un toro que se había escapado en Medina del Campo, pero no vemos qué relación puede haber. No ha sido el único. Desde que empezaron los descuentos ha habido ya unos cuantos, y no es de recibo en un tren de alta velocidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.