Segovia
Los usuarios del Ave piden soluciones provisionales para aparcar en la estaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los usuarios del Ave piden soluciones provisionales para aparcar en la estaciónLa plataforma de usuarios del Ave de Segovia es consciente de que pasarán muchos meses hasta que la ampliación del aparcamiento de la estación Segovia - Guiomar se convierta en realidad. Sylvia García, portavoz de la plataforma, ni siquiera se atreve a dar una ... estimación de cuando esperan que Adif ejecute la infraestructura anunciada a principios de 2023. «Los plazos de la administración son muy dilatados», afirma resignada. «Será dentro de mucho», añade.
El pasado 24 de julio, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) adjudicó a 'Ingeniería y Economía del Transporte SME MP' el servicio de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básicos de construcción de la ampliación de la capacidad del aparcamiento y accesos de la estación de Segovia - Guiomar. El contrato de servicios, valorado en 474.000 euros (IVA excluido), tiene un plazo de ejecución de doce meses.
Es decir, hasta el próximo verano no se espera que Adif disponga del proyecto para su posterior adjudicación y ejecución. Por lo tanto, los usuarios del tren de alta velocidad saben que al menos un invierno más (y probablemente sea más de uno) tendrán que buscar alternativas a la falta de plazas de aparcamiento junto a la estación, un problema que durante los últimos meses se ha resuelto con el estacionamiento de los vehículos en el camino de Juarrillos.
Por ello, la plataforma de usuarios espera poder mantener una reunión con el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia para trasladar la necesidad de adoptar medidas provisionales. Sylvia García insiste en que la solución definitiva debe ser ejecutada por Adif, pero pide al Consistorio segoviano que actúe para evitar que durante el invierno los usuarios sigan con los mismos problemas de aparcamiento que en la actualidad. Como ejemplo, ayer mismo la lista de espera para poder alquilar una plaza en el actual parking de la estación registró un nuevo inscrito que subía la cifra total hasta los 250.
Noticias relacionadas
La portavoz de la plataforma pone como ejemplo el permiso que la Junta de Castilla y León ha dado en los últimos meses para utilizar como zona de estacionamiento la vía pecuaria de Juarrillos, una vez que los propietarios de las parcelas utilizadas durante años para aparcar cercarán el acceso a sus terrenos.
García espera poder mantener una reunión con el Ayuntamiento para urgir a la toma de medidas, aunque la plataforma no plantea ninguna en concreto. «Deben ser las administraciones las que encuentren soluciones a este problema», afirma. Recuerda que se reunieron con José Mazarías cuando era delegado territorial y candidato a la Alcaldía, pero lamenta que pasados cien días desde su toma de posesión como regidor aún no haya podido atender las peticiones de la plataforma.
En este sentido, hace menos de dos semanas el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca, anunció que el Consistorio tomaría medidas en el caso de que los compromisos de Adif para ejecutar la ampliación del parking no fueran concretos. Entre las posibilidades que el edil de Urbanismo no descartó figura la opción de que el Ayuntamiento alquile las parcelas que durante años han sido utilizadas por decenas de usuarios para aparcar, valladas por sus propietarios hace meses.
Pero la falta de plazas de aparcamiento junto a la estación es solo uno de los varios problemas que sufren a diario los usuarios del Ave en Segovia, intensificados durante las últimas semanas ante un incremento del número de personas que han decidido coger el tren en lugar del autobús para desplazarse a Madrid. Por ello, la principal reivindicación es que Renfe habilite las plazas sinergiadas de los trenes Ave y Alvia que circulan con vacantes a diario.
«Estamos formalizando los billetes con tres y cuatro semanas de antelación», resume la portavoz de la plataforma. «Es horrible», afirma sobre las opciones de sacar billetes para trenes de vuelta a Segovia desde Madrid en determinados horarios. Así, espera que a través de la Subdelegación del Gobierno puedan mantener una reunión con los responsables de Renfe en la que poder trasladar la necesidad de poder formalizar plazas, «con una o dos horas de antelación», para los trenes Ave y Alvia que, sobre todo de lunes a jueves, disponen de plazas libres en sus vagones.
Además, Sylvia García también espera que se puedan acometer actuaciones de mejora del tráfico en los accesos a la estación. Ya no tanto con la construcción de nuevos viales (una reclamación que sigue vigente y que requerirá una gran inversión), sino con una reordenación de la circulación en la propia estación, donde el cada vez mayor número de usuarios se traduce en retenciones y pocas opciones de dejar o recoger pasajeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.