La urbanización de la ampliación del Hospital General empezará en verano
Sanidad ·
El proyecto cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros, un plazo de un año para ejecutarse y contempla crear un vial y dos rotondas nuevasSanidad ·
El proyecto cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros, un plazo de un año para ejecutarse y contempla crear un vial y dos rotondas nuevasLa redacción del proyecto de urbanización de la ampliación del Hospital General y de la futura Escuela de Enfermería está hecha y enviada, desde el pasado 30 de marzo, al Ayuntamiento de Segovia. El delegado de la Junta de Castilla y León, José Mazarías, ... ha precisado que los plazos que se abren ahora desembocan en verano, que es cuando se prevé que empiecen los trabajos para urbanizar los terrenos ocupados anexos a las actuales dependencias sanitarias del único complejo hospitalario de referencia en la provincia.
Publicidad
Noticia Relacionada
Cuando empiecen las obras empezará a correr el tiempo establecido para la ejecución de la urbanización de la zona, que es de doce meses. El proyecto reordena los accesos a la futura ampliación y al edificio de la Universidad de Valladolid donde se impartirá el grado de Enfermería mediante la creación de dos nuevas rotondas. Además, tal y como ha puesto de manifiesto Juan Manuel Benito, ingeniero redactor del proyecto, ambiciona mejorar la fluidez de la circulación de entrada y salida al complejo asistencial y la conexión con el centro de salud mental Antonio Machado, en los Altos de Piedad.
Por su parte, el técnico de la Sociedad Pública de Infraestructuras de Castilla y León (Somacyl), Alfonso Ferreras, ha detallado que el coste de la urbanización, incluidos un aparcamiento y una red de calor, asciende a 4,2 millones de euros de los aproximadamente 6,6 millones asignados al desarrollo de esta parte del plan regional.
Para empezar, se ampliará la actual glorieta que enlaza con el camino de los Altos de la Piedad y conecta la calle 3 de Abril con la entrada principal al Hospital General a través del vial Luis Erik Clavería. Al agrandar esta rotonda, que pasará a ser ovalada, se intentan solucionar «los problemas de entrada al centro de salud mental Antonio Machado», ya que no habrá que dar el rodeo de bajar hasta la Comisaría, por lo que el acceso será «directo».
Publicidad
En este sentido, los técnicos también han percibido en el estudio del lugar que el citado edificio de consultas de salud mental carece de salida directa a la glorieta, sino que ha de bajar por el Camino de la Piedad hasta la rotonda de Cándido, girar por Ezequiel González hasta la Comisaría y subir por 3 de Abril para poder dirigirse al Hospital General. La futura ampliación de la actual glorieta de entrada al complejo sanitario habilitará el acceso directo «sin tener que bajar a la ciudad».
Esta parte del proyecto ya fue propuesta por el Ayuntamiento de Segovia cuando empezó a vislumbrarse la opción de extender el actual Hospital General en los terrenos anexos.
La reestructuración urbanística de la zona prosigue con la construcción de dos rotondas. Tal y como explican los técnicos, el actual vial que se usa para acceder al complejo asistencial no garantiza la accesibilidad universal a la ampliación programada, por lo que esta arteria se suprimirá y quedará integrada en el diseño del futuro recinto.
Publicidad
Así pues, la reconfiguración del entorno impone la creación de una segunda conexión con la calle 3 de Abril mediante una nueva glorieta en la carretera de Ávila que se construirá en el extremo nordeste del ámbito del plan regional, además de reajustar las rasantes perimetrales. Este acceso a la ampliación se concretará en un nuevo vial de doble sentido que discurriría entre las infraestructuras hospitalarias que se edifiquen y la zona reservada a la Escuela de Enfermería, que ocupará la cota alta del terreno, y a servicios urbanos, que se ubican en la parte más baja del desnivel que presenta el suelo.
La segunda rotonda de nueva creación estará al otro extremo de este vial, por la parte trasera de las actuales dependencias del Hospital General. Desde esta glorieta podrán acceder los servicios de emergencias.
Publicidad
Como ha insistido el delegado territorial de la Junta, lo que se han presentado este lunes «no son las obras de construcción» de la futura ampliación del Hospital de Segovia ni de la Escuela de Enfermería, sino que lo que se ha expuesto es el conjunto de intervenciones que conforman el proyecto de urbanización contemplado en el plan regional que se aprobó el diciembre del año pasado para acelerar los procedimientos.
Esas actuaciones incluyen las citadas rotondas y viales, además de «la explanación y movimiento de tierras; el trazado, pavimentación y acerado; una nueva red de alumbrado público y energía eléctrica; el suministro y distribución interior de gas; la red de telecomunicaciones; una red de calor con una nueva planta de biomasa, así como la jardinería y el mobiliario urbano».
Publicidad
119.892 metros cuadrados
es la superficie total que tendrán las futuras instalaciones sumadas las actuales del Hospital General y la ampliación
Estas obras se van a ejecutar entre este y el próximo año, ha asegura Mazarías, quien ha explicado que los alrededor de 2,3 millones de euros restantes de la previsión de financiación que se hizo están destinados a sufragar «la redacción de instrumentos, la obtención del suelo de los propietarios privados y la planta de calor». Si los plazos se cumplen, en mayo se licitará la ejecución del proyecto de urbanización.
El representante del Gobierno autonómico ha incidido en que la partida económica para financiar estos trabajos está dentro de los presupuestos aprobados de la Sociedad Pública de Infraestructuras para este y el próximo ejercicio.
Noticia Patrocinada
El delegado territorial ha explicado que, en base al plazo de doce meses para materializar la urbanización del entorno de la ampliación del Hospital General y de la futura Escuela de Enfermería, «tenemos un colchón de un año para terminar el plan funcional para luego iniciar el proyecto básico de construcción y tramitar el contrato definitivo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.