Edificio de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia en el barrio de La Albuera. Antonio de Torre
Municipal

Urbanismo ficha a dos arquitectos más para no retardar más de tres meses las licencias

La concejala del área en el Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, achaca las demoras a las bajas de personal y a la Ley Montoro

Jueves, 28 de abril 2022, 07:55

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia pretende dar un acelerón a los procedimientos administrativos que desde el año pasado arrastran retrasos después de que se quedaran vacías algunas plazas «claves» en su funcionamiento, y en particular en la concesión de licencias de obra ... mayor, de las que se tramitan de media en torno a 150 cada año, según ha revelado la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín.

Publicidad

Dos de los cuatro arquitectos se fueron. Uno por jubilación y otro por traslado a otra administración. También se 'cayeron' de la plantilla dos técnicos de Administración General. «Acontecimientos no previstos», reitera la representante municipal. La edil asegura que la cobertura de estas vacantes «se ha solventado».

A estas incorporaciones, la concejala añade otras dos bazas, las de dos arquitectos a mayores que se enrolan a través de un contrato programa de un año prorrogable. Eso sí, estos complementos llegan con retraso por la demora en la puesta en marcha de los presupuestos municipales de este año «provocada por las alegaciones que presentó el Partido Popular», culpabiliza así Martín al principal grupo de la oposición el hecho de los 'fichajes' se vayan a enrolar más tarde.

Moción del PP

Con la plantilla completa y las dos incorporaciones, la edil confía en que «recuperemos la normalidad» en la dinámica del área de Urbanismo, lo que quiere decir, en palabras de la propia concejala, materializar «la idea de llegar al plazo máximo de tres meses» en la concesión de licencias de obras. De todos modos, Martín matiza que no siempre se consigue cumplir con este plazo, ya que al servicio llegan documentos y peticiones de permisos que no siempre están completos o que presentan algunos defectos.

Publicidad

«Salen informes desfavorables», recuerda la edil en respuesta al Partido Popular y a su moción que defenderá en el pleno de este viernes día 29. La bancada que lidera Pablo Pérez, demanda la adopción de las medidas oportunas para que las nuevas licencias que se soliciten se resuelvan en el plazo de tres meses que marca la ley y que aquellas que acumulan retraso puedan solventarse como máximo en máximo de un mes.

Clara Martín califica de «imposible» la propuesta de los populares, y acusa a Pablo Pérez de «hacer demagogia» a través de la iniciativa sobre lo retrasos que acumula Urbanismo. En este sentido, la concejala del área lamentó que no solo el Ayuntamiento de Segovia, sino más entidades de toda España, «ha sufrido la Ley Montoro, por lo que no han podido cubrir las plazas de las jubilaciones», pone como ejemplo. La norma del que fuera ministro de Hacienda en el anterior Gobierno de la nación del Partido Popular ha hecho que «la tasa de reposición se haya visto afectada». «Se han creado menos plazas, lo que ha supuesto la acumulación de gestión», arguye la concejala de Urbanismo.

Publicidad

Obras en las instalaciones de La Albuera

«Los retrasos se han convertido en la tónica habitual de esta área, con las consecuencias que ello supone para el desarrollo de la ciudad», critica el portavoz de la formación popular. «No lo decimos solo nosotros. Hay muchos colectivos, particulares, autónomos y empresarios afectados por la inoperancia, la inacción y el bloqueo de la Concejalía de Urbanismo», añade Pérez en su crítica a un departamento que, en su opinión, «no da abasto».

Por otra parte, las instalaciones de esta área municipal, ubicadas en el barrio de La Albuera, van a tener que meterse en la harina de reformas para acondicionar y habilitar el espacio necesario para acoger los dos nuevos puestos de trabajo, cuya inclusión se hará efectiva «en los próximos días». Estas obras empezarán en torno al 9 de mayo, avanza la concejala, quien añade que la adaptación también está pensada para retomar la atención presencial en el departamento de Urbanismo mediante cita previa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad