![Universitarios con amplio legado de experiencia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/04/universidad-de-la-experiencia-tanarro-07-kfXF-U2201414046473Gk-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Universitarios con amplio legado de experienciaSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Universitarios con amplio legado de experienciaHay quienes al pasar la barrera de los 55 años no temen embarcarse en nuevas aventuras. A pesar de las cargas que recortan los minutos del día a día, apuestan por asumir retos que, en otras etapas de su vida, ni siquiera se hubiesen replanteado. Ese es el motivo que ha llevado este año a cientos de personas a apuntarse en los diferentes cursos que se imparten en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA). Los nuevos estudiantes que recorrerán los pasillos del centro universitario ya tienen amplia experiencia, pero quieren sumar más puntos.
Son cientos de segovianos los que han decidido inscribirse en alguno de los itinerarios contemplados por el Programa Interuniversitario de la Experiencia. Es una iniciativa que ha normalizado la convivencia de personas mayores con jóvenes recién graduados del instituto en la universidad. Aunque no comparten aulas, sus estudios se imparten de manera similar y muy cercana. El curso académico acaba de comenzar en ambos casos y tendrán que afanarse en las tareas hasta verano si quieren superar las diferentes asignaturas.
12% aumento
de matriculados en el Programa Interuniversitario de la Experiencia impartido en Segovia respecto al anterior curso académico.
Una nueva edición de la universidad de la experiencia se pondrá en marcha el lunes. No obstante, esta misma semana tuvo lugar el acto de inauguración, en el que se han podido conocer los 372 participantes que compartirán pupitre según avance el programa. Es una cifra muy elevada, la más alta de la historia, ya que supone un récord que ha sido celebrado por la propia institución académica.
«Es un hito; ofertábamos 70 plazas para el primer curso y se han tenido que quedar fuera 150», subrayó el vicerrector de la UVA en Segovia, Agustín García Matilla. La elección se ha realizado por medio de un sorteo y, aquellas personas que no han sido las afortunadas de formar parte en el programa, «les estamos ofreciendo muchas otras propuestas para que no se frustren al no haber conseguido plaza», especificó.
Estos datos suponen un incremento del 12% respecto a los registros de la anterior edición, ya que en el último año académico se cubrieron un total de 332 puestos. «Es un hecho que reflejan el creciente interés y la demanda por parte de la comunidad segoviana», insiste el propio campus, por lo que considera que se trata de una iniciativa «sólida y consolidada».
El programa, que está impulsado por la Junta de Castilla y León y cuenta con la cofinanciación de la Gerencia de Servicios Sociales, universidades y alumnos, persigue brindar a las personas mayores la oportunidad de acceder a la cultura y la ciencia como fórmula de crecimiento personal. En el caso de aquellos interesados que residan en los pequeños municipios donde no hay suficientes alumnos para constituir el aula, se establece una modalidad con clases online interactivas. Por ejemplo, es una herramienta que se ha habilitado en Nava de la Asunción.
Hay multitud de doctrinas que los estudiantes pueden elegir. En el caso segoviano, el itinerario más popular -tras superar los 150 matriculados- está centrado en la Cultura, Ciencia y Sociedad. Le sigue muy de cerca el curso de Geografía, Historia y Arte, con algo más de 110 inscritos; y, por último, está el de Grandes Autores y Grandes Obras, con un centenar de alumnos.
Noticia relacionada
Los profesores de la propia universidad son los encargados de impartir las diferentes sesiones académicas, adaptadas a las características y necesidades formativas, las cuales están previstas de forma íntegra en las aulas del campus ubicado en Segovia. La docencia comienza a las 18:00 horas, tiene una duración de 90 minutos y se deben cursar un total de seis materias.
«Hay que tener en cuenta que la UVA tiene previstas multitud de actividades culturales fuera de la enseñanza regulada», remarcó García Matilla. Hasta el verano, se convocarán alrededor de 200 iniciativas, según prevé el vicerrector segoviano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.