Borrar
Trabajos de apicultura en Segovia. Antonio de Torre
Unión de Campesinos alerta de la alta mortandad de la población de abejas

Unión de Campesinos alerta de la alta mortandad de la población de abejas

Entre los problemas a los que se enfrentan las abejas y apicultores se encuentran la varroasis y las altas temperaturas

BLANCA MARTÍN HUERTA

Segovia

Jueves, 21 de julio 2022, 14:14

La varroasis es una enfermedad producida por la varroa, un ácaro que genera una mortandad de alrededor del 30% de la colmena de abejas, según Juan Carlos Pérez, responsable de agricultura de la Unión de Campesinos de Segovia y de Castilla y León y responsable de Apicultura de Segovia. «Debilita a las colmenas y su esperanza de vida es la mitad», comenta el apicultor. Llega un punto en el que la nascencia es más baja que la mortandad, «entonces la colmena termina colapsando y no hay individuos suficientes para su gasto de estructura, no tienen suficiente para alimentarse, suficiente para defenderse...». Lo que a su vez las hace más vulnerables a cualquier otra enfermedad. La tasa de mortandad de las abejas es del 30 o 40%, cuando en otros sectores «es inaceptable» que se llegue al 10%. «En Castilla y León este año no me cabe ninguna duda que puede haber una mortandad de decenas de miles», asevera el representante.

Entre otros problemas a los que se enfrenta la apicultura está la sequía, lo que da bajas producciones o ninguna en colmenas, las altas temperaturas y una bajada de precios que, comenta Pérez, «es inexplicable cuando tendría que ser lo contrario». Las producciones de kilogramos de miel son irregulares. Siendo optimistas, según Pérez, se pueden esperar cinco kilos por colmena el que menos y el que hace trashumancia –pastoreo en movimiento– entre quince o veinte. «Hay gente que no recogerá nada, como los de la sierra de la Culebra».

Antes se comentaba que las abejas daban miel a pesar de los agricultores y ahora, apunta Pérez, es al contrario. «Las abejas no vivirían sin nosotros». Los apicultores tienen que suministrar miel a las abejas porque es clave mantener la población. Una solución a la falta de alimento de las abejas sería el polen de colza porque tiene todos los aminoácidos esenciales para la abeja y en cantidad. Pero si se echan pesticidas para estas flores las abejas mueren. Debido a todos estos problemas, la Unión de Campesinos de Segovia pide zonas de fecundación donde se pueda mejorar las condiciones para controlar descendencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Unión de Campesinos alerta de la alta mortandad de la población de abejas