Ver 24 fotos
Ver 24 fotos
Alrededor de doscientas personas no han dudado en coger la bicicleta y dedicar media mañana a pedalear en favor de los enfermos de alzhéimer y sus familias. La séptima edición de la Marcha Ciclista Día del Alzhéimer volvió a despertar el sentimiento solidario de los ... segovianos, que respondieron a la llamada de AFA Segovia, la asociación de familiares de enfermos de alzhéimer, y tomaron parte en el recorrido.
Publicidad
La marcha partió sobre las once de la mañana del Azoguejo, enfiló la avenida del Acueducto y llegó al barrio de Nueva Segovia a través del Paseo Nuevo, la avenida Obispo Quesada y la Carretera de San Rafael. En Nueva Segovia, los ciclistas recorrieron varias calles antes de regresar de nuevo al Azoguejo utilizando el mismo camino.
«Siempre sale bien y este año no podía ser menos. El tiempo ha acompañado y son muchas personas las que se han animado. Teniendo en cuenta la cantidad de cosas que se organizan en Segovia en un mismo fin de semana, la participación es buena», apunta la presidenta de AFA Segovia, Isabel Miranda.
Noticia relacionada
Corren días especiales para las familias segovianas de enfermos de alzhéimer. El pasado 21 de septiembre, se conmemoró el Día del Alzhéimer, de ahí que la marcha se organice el fin de semana más cercano. Por otra parte, el próximo 1 de octubre se cumple el primer aniversario del traslado del centro de día para enfermos de alzhéimer al nuevo edificio que AFA Segovia consiguió levantar, con el apoyo de las instituciones, en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra.
Publicidad
«Llevamos un año y el balance es muy positivo, porque hemos ganado un espacio que realmente nos faltaba. Es cierto que ahora caminamos solos, con más independencia, y que necesitamos que las instituciones colaboren con nosotros, pero el centro es cómodo, confortable, y en él podemos atender dignamente a pacientes y familiares», señala Miranda.
Unas cien personas con alzhéimer o principio de alzhéimer utilizan a diario las dependencias del centro de día, bien en la unidad de convivencia, bien en los cinco talleres de estimulación temprana atendidos por especislistas en la enfermedad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.