Por primera vez desde hace prácticamente un mes hay camas en la Unidad de Cuidados Intensivos extendida del Hospital General de Segovia que no están ocupadas por pacientes en estado crítico debido a las complicaciones de salud causadas por el nuevo coronavirus. Los ... datos relativos a la ocupación de estos servicios en los diferentes complejos asistenciales de la comunidad ponen de manifiesto que del total de 27 camas que permanecen habilitadas, quince se encargan de acoger a enfermos de covid-19 y dos más albergan a pacientes con otras patologías diferentes a la de la infección.
Publicidad
Esta apertura de la UCI extendida a la recepción de casos críticos que no tienen que ver el coronavirus es un paso más en la descongestión que desde hace varias fechas vive la unidad y, en consecuencia, en la reducción de la presión asistencial provocada por la pandemia. Además, de los datos facilitados ayer por la Consejería de Sanidad se deduce que las quince personas ingresadas en cuidados intensivos por haber contraído la covid-19 representan la menor ocupación registrada en la UCI extendida por casos críticos de coronavirusdesde hace veintisiete días.
A pesar de estos síntomas de recuperación lenta de la normalidad, las autoridades sanitarias recuerdan que el Hospital de Segovia aún arroja índices de ocupación altos como para pensar en una desescalada inmediata, sobre si se tiene en cuenta como referencia la dotación inicial de diez camas UCI con las que empezó a lidiar con la pandemia y que se vieron rebosadas por la presión del coronavirus. En este sentido, la tasa de ocupación referida por la Consejería de Sanidad es del 150%, todavía en nivel rojo de saturación.
Las embestidas de los contagios hizo reestructurar y habilitar espacios para plantar cara a la enfermedad hasta llegar a las citadas 27 estancias acondicionadas para pacientes en estado crítico. Si se parte de este equipamiento, la tasa de ocupación desciende al 60%, en la línea de la media conjunta que arrojan el resto de hospitales públicos de la comunidad autónoma.
La hospitalización en planta también disminuye y cada vez hay más camas libres para tener margen de maniobra, no solo con la afluencia de pacientes covid, sino también para atender otros tratamientos. Entre el domingo y el lunes, los ingresos bajaron a 111 de personas infectadas, once menos que la jornada anterior contabilizada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, y se acerca a los niveles del 24 de marzo, cuando había noventa internamientos. Desde entonces se dispararon hasta que comenzaron a bajar otra vez a partir del 2 de abril.
Publicidad
En lo que respecta al parte de altas médicas a enfermos de covid, con las diecinueve tramitadas en las últimas 24 horas, la evolución vuelve a repuntar tras cuatro días de descensos encadenado. Así, desde la declaración del estado de alarma se han concedido en el Hospital General de Segovia 675 altas.
Lo peor de la pandemia, las defunciones por el coronavirus, no cesan en el centro asistencial de referencia en la provincia. En la última semana no han subido de la barrera de los seis fallecimientos en un día, pero tampoco se logra cerrar una jornada sin lamentar víctimas mortales.
Publicidad
Según especifica la Consejería de Sanidad en sus estadísticas diarias, a las ocho de la tarde del lunes habían muerto en el Hospital General 175 personas por la infección en poco más de un mes de pandemia. En las últimas 24 horas, tres segovianos contagiados han perdido la vida en el centro sanitario.
Tampoco termina de amainar la detección de nuevos casos, lo que desaconseja a su vez empezar la desescalada. Desde hace una semana, la evolución es un sube y baja. Tras las pruebas pertinentes, a lo largo del último día se han contabilizado 64 nuevos positivos, que son menos que los 78 del día anterior pero más que los 43 ó 33 del fin de semana. Así, desde el estallido de la crisis sanitaria se han diagnosticado en el complejo segoviano 2.470 contagios confirmados por los test.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.