Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
Flores a la entrada del Hospiital General de Segovia en memoria de fallecidos. Antonio Tanarro

Últimos datos del Hospital de Segovia: las cuatro nuevas muertes elevan a 155 los fallecidos

La consejera cita por primera vez un «plan de normalización» para el centro asistencial al referirse a la reestructuración paulatina hasta dejar «una planta exclusiva» para COVID-19

Martes, 14 de abril 2020, 16:24

La propia consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, lo ha dicho en su comparecencia de este martes: «no hay motivos aún para desescalada» en Castilla y León. Los números que cada día hinchan las estadísticas y que enmarcan la evolución de la pandemia ... del coronavirus en la comunidad autónoma justifican esa prudencia. Segovia, como territorio más afectado junto a Soria, vuelve a padecer, en el último día registrado por la Consejería, un repunte en las cifras de personas fallecidas y de nuevos diagnósticos con respecto a la jornada anterior.

Publicidad

Así, los nuevos positivos retornan a la senda de los ochenta diarios. En concreto, a lo largo de las últimas 24 horas el Hospital General de Segovia ha detectado 81 casos a través de las pruebas practicadas. Como ha explicado la consejera, estos aumentos obedecen a la mayor cantidad de test que se llevan a cabo gracias, también a una mayor agilidad en los procedimientos asistenciales que requiere el abordaje del nuevo coronavirus.

Son trece positivos más que los que se habían diagnosticado un día antes, lo que supone un incremento del 4,1%, por lo que los contagios acumulados en el centro sanitario de referencia en la provincia ascendían a 1.994 a las ocho de la tarde de este lunes.

También la luctuosa lista de fallecidos ha vuelto a crecer, aunque no en la proporción de finales de marzo y principios de este mes. Con respecto a los datos que facilitó la Consejería de Sanidad hace un día, el complejo hospitalario de Segovia ha registrado cuatro defunciones más, por debajo de las siete muertes diarias que marcó la evolución de los lutos a principios del mes presente. Ya son 155 los finados en el Hospital General desde que estallara la pandemia.

Vídeos explicativos de la pandemia

Por otra parte, la autoridad sanitaria regional insiste en la paulatina estabilización de la situación del centro tras haber pasado por momentos críticos debido al aluvión de casos positivo y las limitaciones de espacio. «Será la curva de ingresos y de altas la que marcará el ritmo de la normalización», ha manifestado Verónica Casado.

Publicidad

En este sentido, el Hospital General ha superado la cifra de la recuperaciones de pacientes infectados por el coronavirus que había registrado en la jornada anterior. En las últimas 24 horas se han tramitado 33 altas y ya son 563 los segovianos que han superado el contagio.

Reestructuración paulatina de espacios

Otro indicio de la estabilización progresiva del complejo sanitario es el descenso de las hospitalizaciones en planta. El último dato publicado por la Consejería de Sanidad pone de relieve que desde el 25 de marzo no se vivía una ocupación tan baja. Actualmente son 139 los pacientes ingresados, once menos que la jornada anterior. Además, la UCI extendida mantiene el margen de camas para poder acoger estados más críticos. Según la autoridad sanitaria regional, de las 27 plazas habilitadas en cuidados intensivos, 21 están ocupadas y todas por pacientes de la COVID-19.

Publicidad

Esta reducción de la presión asistencial permite recuperar espacios que la expansión de la pandemia había absorbido hasta casi agotar los recursos propios. Este martes, Verónica Casado ha afirmado que, de seguir esta ralentización de la actividad relacionada con la atención a la COVID-19, el Hospital General podrá continuar con «reestructuración para dejar dentro de un tiempo una planta exclusiva» para los enfermos contagiados.

De momento, el siguiente paso ideado por los responsables del centro consiste en que el área de Psiquiatría vuelva a ocupar su lugar en el complejo después de que fuera habilitada para la atención del coronavirus y trasladados los equipos a la residencia Nuestra Señora de la Fuencisla, dependiente de la Diputación.

Publicidad

Casado ha añadido que la superficie que se arañó en los sótanos también se va a recuperar. Asimismo, de manera paulatina, y siempre y cuando el balance de altas e ingresos lo permita, la intención del Hospital General de Segovia es 'aislar' a los pacientes contagiados en la segundo, tercera y cuarta planta.

«Habrá pacientes COVID-19 durante un tiempo»

«Hay que tener en cuenta que va a haber pacientes COVID durante un tiempo», ha insistido la consejera de Sanidad, quien ha hablado por primera vez de «plan de normalización» en el centro asistencial de Segovia, siempre que se den los criterios epidemiológicos favorables para llevar a cabo esa reestructuración.

Publicidad

Estos avances hacia la normalidad que se van vislumbrando aspiran a dejar «una planta en exclusiva para el tratamiento de pacientes de COVID-19», ha apostillado la responsable regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad