Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica Segoviana ha cogido la cabeza del grupo V en el mes final de competición, el último líder de la tabla más discutida de toda la Segunda RFEF. Los azulgranas son el sexto equipo que comanda la clasificación en 30 jornadas, una muestra de cómo las rachas han hilado un guion lleno de suspense. Talavera, Numancia, Illescas, Atlético Pase y Sanse se han repartido los turnos en la atalaya desde que la liga diera comienzo en septiembre. Ahora son los segovianos los que dependen de sí mismos para llevarse la única plaza de ascenso directo a Primera RFEF.
Noticia relacionada
Podría decirse que la Segoviana ya se asomó al primer puesto en la primera jornada, fruto de su victoria por 2-0 ante el Numancia, un resultado que igualó el Cacereño, con el que compartió unos días una posición meramente anecdótica tras apenas 90 minutos de fútbol. El Talavera no tardó en hacerse con el control de la categoría en lo que por varias jornadas pareció un liderato inabordable. Los manchegos mandaron desde la segunda jornada a la décima y recuperaron el trono –tras ganar en Segovia con un gol en el descuento– entre la undécima y la decimocuarta. Es el equipo que más tiempo ha pasado al frente: 12 jornadas.
A partir de ahí empezó una sucesión de relevos en una tabla que ha cambiado 13 veces de líder. El Illescas le quitó la cabeza al Talavera, un honor que aguantó dos jornadas, la 15 y la 16, aunque volvería a recuperarlo en la 23 gracias al 0-3 que dilapidó la Segoviana en el campo del Adarve. Se lo quitó el Numancia, que solo pudo sostenerlo dos semanas (la 17 y la 18) antes de que el Atlético Paso se asomara al trono en la 19ª tras ganar tres partidos consecutivos.
Llegó entonces el Sanse, el líder más sólido de la segunda vuelta. De las últimas diez jornadas, ha comandado la tabla en ocho. Cedió el timón al Illescas y, ya en la 27, al Numancia, que sumó su cuarta jornada al frente de la tabla para ceder la posición a la semana siguiente con una goleada histórica (7-1) ante los madrileños. Con todo, no lograron despegarse en una liga en la que nadie ha demostrado una marcha más y sus últimos tropiezos –empates ante Navalcarnero y Villanovense– abrieron la puerta a sus rivales. No lo aprovechó el Numancia, que perdió en Guadalajara. Así que la Segoviana cogió el testigo tumbando al Badajoz.
La Gimnástica es el equipo más enrachado del grupo, con 12 puntos de los últimos 15. Gracias al colectivo, exprimiendo cada gol. El Sanse tiene una diferencia de goles de +30 por +16 de los azulgranas, pero tiene perdido el average particular. Es una rareza que el líder no tenga a ninguno de los máximos 13 goleadores. Llorente, su pichichi, lleva siete, mientras que el Sanse tiene a Juancho (11) y Andreu Arasa (13) o el Numancia a Lupu (12). Pero ha encajado dos goles en este periodo de 450 minutos. Con la Sego van seis líderes. Y no habrá más, salvo milagro del Getafe B. Entre los de Ramsés (52 puntos), Sanse (52) y Numancia (51) está el santo grial: campeonato y ascenso.
La Segoviana ha igualado en la jornada 30 el total de puntos que sumó el curso pasado en Segunda RFEF en 34 jornadas: 52. Así las cosas, los de Ramsés Gil tienen cuatro partidos ante Montijo, Llerenense, Atlético Paso e Illescas, para mejorar su bagaje de la temporada anterior, que ya supuso un hito, pues pasó en un curso de jugarse el descenso en Elda a un 'play off' de ascenso a Primera RFEF. Un premio que esta temporada sería simplemente un mal menor que parece en el bolsillo, pues tiene nueve puntos de colchón con el Talavera, sexto, con 12 por jugar. Una diferencia a toda lógica insalvable, máxime por la coincidencia de enfrentamientos directos entre sus rivales.
Si se mantiene la tendencia de las 30 jornadas anteriores en el grupo V, siete puntos de los últimos 12 serían suficientes para que la Segoviana ganara la liga. Los azulgranas y el Sanse ocupan el primer puesto de la tabla sumando 1,73 puntos por jornada; al multiplicar esa cifra por las cuatro jornadas que restan, el dato es 6,9. Pero el ritmo lo marcarán sus rivales, cuánto consigan sumar los madrileños y el Numancia. Ya más lejos quedan Atlético Paso y Getafe B, a cinco de la cabeza, aunque el filial azulón recibe en la próxima jornada al Sanse y los canarios hacen lo propio en la penúltima con la Sego, que visita el domingo (12:30 horas) al colista, el Montijo, ya descendido, al que le ha ganado los tres partidos que han jugado.
La victoria ante el Badajoz fue la quinta consecutiva de la Segoviana en La Albuera, lo que le convierte en el mejor local de la categoría, con 33 puntos cosechados en 15 jornadas, fruto de diez victorias, tres empates y dos derrotas, ante Adarve y Talavera. Le siguen Atlético Paso (31), Numancia (30) y Sanse (29). El tanto pacense fue solamente el sexto que encaja en su feudo –también el mejor dato de los 18 equipos del grupo– y solamente el segundo desde el parón navideño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.