A la izquierda, actual estación de autobuses; a la derecha, antigua estación de trenes donde se quiere construir la nueva terminal de autobuses. Antonio de Torre

La ubicación de la futura estación de autobuses carece de los votos necesarios para modificar el PGOU

IU, socio del PSOE en el gobierno municipal, duda de la necesidad del «macroproyecto» que defienden la alcaldesa y sus concejales

Jueves, 27 de mayo 2021, 08:46

El debate sobre la segunda estación de autobuses que el Ayuntamiento de Segovia –con la alcaldesa y sus concejales al frente– defiende construir en los terrenos aledaños a los antiguos andenes de Renfe, entre la carretera de Villacastín y la de San Rafael, abre ... otro frente de discrepancia en el seno del equipo de gobierno bipartito formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU). El grupo encabezado por el concejal de Medio Ambiente y Juventud, Ángel Galindo, expresa «dudas sobre la necesidad de este macroproyecto». La coalición echa en falta una justificación de peso que ampare la construcción de la segunda infraestructura.

Publicidad

Lo cierto es que la nueva estación de autobuses que abandera la alcaldesa, Clara Luquero, y el grupo municipal socialista, va aparejada a una iniciativa urbanística más ambiciosa que implica al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y a la Junta de Castilla y León. Y ahí las sombras son más que las luces, desliza el portavoz de IU.

De continuar adelante el proyecto de la segunda estación de autobuses, el Ayuntamiento de Segovia deberá modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar los terrenos elegidos para su ubicación y para materializar la segunda parte del acuerdo entre el Consistorio y Adif consistente en la construcción de viviendas. La aprobación de ese cambio necesita de la mayoría absoluta de la corporación municipal, circunstancia que ahora no se produce por el rechazo de los grupos de la oposición –Partido Popular, Ciudadanos y Podemos-Equo–, así como del socio del PSOE en el gobierno municipal.

Los socialistas volverían a quedarse solos en una votación. Lo mismo que en el último pleno en el que todas las formaciones, salvo los ediles del PSOE, pidieron la dimisión de Gina Aguiar de su cargo como concejala de Turismo y su renuncia al acta. Diez (incluida Luquero) frente a quince (los nueve del PP, los tres de Cs, el de Podemos y los dos de IU). Y sin la pertinente modificación del PGOU, la segunda estación de autobuses se quedaría en el limbo de los proyectos y no sería una realidad, al menos en el emplazamiento que se ha elegido.

Publicidad

Por su parte, Galindo explica que el foco de la atención se ha centrado demasiado en la polémica sobre la ubicación y, sin embargo, se ha relegado y apartado «una reflexión más amplia sobre el transporte en Segovia». En cuanto al futuro convenio del Consistorio con Adif, el concejal de IU incide en la necesidad de definir que las viviendas que se vayan a edificar tengan algún tipo de protección social. Asimismo, cuestiona la necesidad de una segunda estación de autobuses cuando «en los últimos años se ha producido una reducción de expediciones y de frecuencias y lo que quiere la gente es una buena comunicación y horarios amplios para acudir a Segovia y los pueblos».

A favor de la actual ubicación

Estas diferencias entre los dos grupos que conforman el equipo de gobierno de la ciudad quedarán patentes en el pleno de mañana del Ayuntamiento, durante el debate de la moción que lleva la principal formación de la oposición. El Partido Popular presenta una iniciativa 'doble' en la que, por un lado, aboga por la continuidad de la estación de autobuses en el actual emplazamiento del paseo Ezequiel González, y a su vez solicita que no se desmantele la vieja estación de Renfe, en cuyos terrenos se pretende construir la segunda infraestructura. Galindo comentaba ayer que su grupo de dos concejales aún no había definido el sentido de su votación.

Publicidad

Hay opciones, aunque IU prácticamente descarta apoyar al PP aunque cree que la ubicación actual de la estación es «estratégica, cerca del Hospital y del centro». También baraja la posibilidad de introducir alguna enmienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad