El turismo pone a prueba la ciudad, que «debe mejorar» en tráfico y equipamientos
Semana Santa ·
La Zona de Bajas Emisiones y la ampliación del Centro de Transportes, algunas de las soluciones que baraja el AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Semana Santa ·
La Zona de Bajas Emisiones y la ampliación del Centro de Transportes, algunas de las soluciones que baraja el AyuntamientoLa alcaldesa de Segovia, Clara Martín, anunció que esta Semana Santa arrojaría «datos históricos» y las cifras que ha dado a conocer Turismo de Segovia corroboran que la ciudad ha recuperado -e incluso superado- los registros de 2019, año de récords y última referencia válida ... anterior a la pandemia. Más de 35.000 personas visitaron la ciudad entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, teniendo en cuenta los datos recogidos por todos los centros que gestiona la empresa municipal de turismo.
Noticia Relacionada
El Viernes Santo y el Sábado Santo fueron las jornadas más intensas. Y los segovianos lo notaron. Las calles estaban repletas de turistas y a determinadas horas del día era imposible circular en coche. La sensación de colapso fue generalizada, y los efectivos de la Policía Local hicieron lo que buenamente pudieron para desviar a los barrios periféricos el flujo de coches que entraban en el casco urbano, especialmente a través de las carreteras de San Rafael y La Granja.
La regidora presume de una Semana Santa «excelente», con hoteles y restaurantes al cien por cien y las calles a reventar. Sin embargo, admite que la avalancha de turistas pone a prueba la capacidad de Segovia y que hay aspectos susceptibles de mejora en lo que a movilidad se refiere.
«Estamos preparados en capacidad hotelera y hostelera, pero es evidente que debemos mejorar en tráfico y equipamientos, y en eso estamos trabajando. La implantación de la Zona de Bajas Emisiones en el recinto amurallado o el contrato para dotarnos de equipamientos telemáticos y señalética que informen a los turistas y ayuden a redistribuir el tráfico son algunas de las acciones que tenemos previstas en el corto plazo», asegura. Esos equipamientos telemáticos permitirán a los conductores que entren en Segovia en días de masificación turística conocer la disponibilidad de aparcamiento en cada una de las zonas sin necesidad de que un policía local les informe.
Paralelamente, el gobierno municipal trabaja en la ampliación del Centro de Transportes. «El objetivo es habilitar una campa que, en días de mucha afluencia, pueda utilizarse como aparcamiento disuasorio conectado con el centro a través del transporte urbano», explica Clara Martín. Esta ampliación está a expensas de la aprobación del proyecto de actuación del plan parcial de la SG-20. «Esperamos que en las próximas semanas pueda revisarse toda la documentación que han presentado los promotores privados para dar salida a un plan parcial que permita, en último término, la creación de esa superficie», añade la regidora.
35.000
son las personas que el Ayuntamiento de Segovia estima ha recibido la ciudad entre jueves y domingo
El concejal de Turismo, Miguel Merino, apela a la prudencia cuando se le pregunta por la capacidad de respuesta de la ciudad a situaciones límite y posibles soluciones futuras. «Todas las ciudades que tienen un atractivo turístico como la nuestra sufren en momentos así un cierto colapso. Pero son días puntuales. Segovia vive en parte del turismo, por supuesto, pero no debemos pensar solo en infraestructuras para
890
son las personas que la Casa de la Moneda de Segovia ha recibido en cuatro días, cifra que no se había alcanzado nunca
situaciones muy concretas, muy limitadas en el tiempo, que además requieren una inversión muy elevada. ¿Tiene capacidad Segovia para digerir más turismo? Reflexionemos sobre ello, pero de una manera prudente, para gestionarlo de la mejor manera posible. Por ejemplo, el fluir de personas y vehículos a otras zonas es una apuesta muy importante que ayudaría a digerir un mayor número de visitantes. Y los datos demuestran que, aunque muy lentamente, lo vamos consiguiendo», explica el concejal.
En este sentido, el número de consultas en los puntos de información turística de las estaciones del Ave y de autobuses, con incrementos del 11,4 y del 53,9%, respectivamente, prueban que son muchos los turistas que han llegado a Segovia en transporte público. También son esperanzadores los datos de visitas a la Casa de la Moneda (890 en cuatro días). Canalizar el turismo a otras zonas de la ciudad igualmente hermosas ayudará a contener la presión.
La ocupación registrada en el aparcamiento de José Zorrilla, que ha rozado el lleno, demuestra que el turista puede dejar el vehículo en puntos alejados del centro sin problema. Facilitar el estacionamiento en zonas periféricas es otra de las soluciones que maneja el Ayuntamiento.
La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, ha calificado de «insensatez total» el corte de accesos al centro de la ciudad. Para la portavoz de Cs, Segovia ha sufrido un «caos circulatorio» que considera no se soluciona con un aparcamiento como el de Los Tilos, cuyo proyecto ha sido devuelto por el Partido Popular a la actualidad municipal.
Otero acusa al equipo de gobierno de ser «incapaz» de ofrecer medios para procurar soluciones de aparcamiento a todos los visitantes que llegan a la ciudad. Además, criticó que el Sábado Santo no se comunicase la suspensión del servicio de la ORA, «haciendo que cientos de usuarios pagasen por un servicio sin coste para ese día».
Por último, Otero ha reclamado una solución «clara y sencilla»: aparcamientos disuasorios en las entradas de Segovia con lanzaderas al centro.
Así, Otero ha argumentado que «la propuesta de Ciudadanos es clara y sencilla: aparcamientos disuasorios en las entradas de Segovia con lanzaderas al centro y respeto en la movilidad a los vecinos de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.