Entrenamiento del equipo de fútbol del Turégano. Antonio de Torre
Fútbol

El Turégano se libera sin la Copa del Rey

Los segovianos son segundos en Regional con la idea de «ser un rodillo cada jornada» y corregir los altibajos de otras temporadas

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 12:56

La Copa del Rey ha dado al Turégano días imborrables, pero también ha frenado sus opciones, muy reales, de ascender a Tercera División las dos últimas temporadas. Porque aquellos días de motivación por las nubes, concentrados en la eliminatoria ante el Celta de Vigo en ... La Albuera, desembocaron una bajada de nivel en su regreso a Regional, tan insípida en comparación. Dos malos meses de noviembre dejaron a los segovianos sin el puesto de ascenso directo.

Publicidad

Ahora, sin distracciones, con el objetivo de exprimir cada partido, tienen la oportunidad de cambiar las cosas. Porque su comienzo de curso, con seis victorias y dos derrotas en ocho partidos, les vale para ser segundos y estar en la pomada un año más. Guille Duque, jugador hasta febrero, pasó de entrenador interino a permanente porque la Copa del Rey ya no era una distracción. Su balance es positivo, con dos derrotas en campos pequeños de césped artificial ante rivales de la zona alta: el Vista Alegre (2-1), en la primera jornada, y el Colegios Diocesanos (2-0), el gran favorito del grupo A por caer de Tercera, en la séptima. Por el camino, cuatro victorias en casa, con 18 goles anotados, fruto de un dominio global y del acierto de Diego Alcubilla, pichichi con ocho.

«Otros años, los empates ante ciertos equipos se celebraban; ahora no hay término medio, o ganas o pierdes»

Guille Duque

Entrenador del Turégano

El ejemplo fue el 6-0 al Calasanz, tercero. «Las sensaciones son bastante buenas, equipo fuerte, coordinado, agresivo en las diputas. Estamos entendiendo muy bien en casa lo que hay que hacer ante cada rival que viene. Toda la gente está metida, contando con minutos», apunta el técnico. Lo resume su victoria en Cebreros por 0-2, «el partido a nivel grupal más completo» ante un rival que el año pasado les ganó 4-1.

La defensa también funciona, con cinco porterías a cero y cinco goles encajados. «Pasan los partidos y Álvaro no tiene que intervenir, eso es bueno». Las derrotas dejan la asignatura pendiente de rendir en partidos donde las circunstancias –desde la superficie al ambiente– impiden un juego fluido. «No tenemos que hacer florituras ni el partido de nuestras vidas. Hay ser pragmáticos y ganar». Los regalos en campo propio que propiciaron los dos goles del Diocesano dos sendos saques de banda.

Publicidad

«Concentración, intensidad, entendimiento, exceso de relajación. Ellos hicieron lo que tenían que hacer para ganar; nosotros tuvimos tres claras y no metimos ninguna. Tenemos que adaptar nuestras virtudes a las circunstancias del rival. En la hierba artificial todavía nos cuesta coger esa sinergia en los botes, las segundas jugadas o el aprovechamiento de espacios».

«No tenemos que hacer florituras ni el partido de nuestras vidas. Hay ser pragmáticos y ganar»

Guille Duque

Entrenador del Turégano

Duque habla de una nueva mentalidad frente a los altibajos de los dos últimos cursos: «Siempre estamos buscando la tecla para no desconectarnos, que no sea un partido más. La idea es ser un rodillo cada jornada». Porque Duque no hubiera seguido este año con Copa del Rey de por medio. «Hubiera sido muy difícil hacer entender al entorno que eso no iba a ser lo más importante. No subimos, merecidamente, y no haber hecho una buena liga la temporada pasada ahora nos está beneficiando».

Publicidad

Quizás ahí puedan estar los tres puntos que les alejaron del primer puesto en 2023, ante el Diocesano, al que no ve tan dominante como entonces. «Una de las cosas que más odio en este mundo es empatar. Otros años, los empates ante ciertos equipos se celebraban; ahora no hay término medio, o ganas o pierdes. Gracias a las experiencias anteriores, estamos muy concentrados. Y eso puede hacer que podamos optar a la primera plaza en las últimas jornadas».

El Turégano ha salvado los muebles en el último tercio de las temporadas regulares: el curso pasado llegó a estar a 11 puntos del 'play-off' y lo acabó disputando. «Viéndolo en perspectiva, es cierto que te falta algo. Y si te pones a analizar, los noviembres nos cuestan». Es la oportunidad de reescribir la historia, piensan en el club.

Publicidad

El siguiente reto es el sábado ante el Uxama en Burgo de Osma, un campo en el que el Turégano no ha ganado en cuatro visitas y el rival ante el que Duque falló sus dos únicos penaltis con el club. «Es un campo maldito y vamos a ir con absolutamente todo. Vamos a plantearlo como una final porque para nosotros es así». El rodillo de cada jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad