

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica rico
Cuéllar
Miércoles, 27 de mayo 2020, 11:23
Con la celebración de las fiestas de los encierros de Cuéllar, considerados los más antiguos de España, todavía en el aire, un tuit de la concejala de Servicios Municipales, Juventud, Personal y Voluntariado, Lucía Arranz, ha levantado ampollas. La edil de Izquierda Unida escribió el mensaje el pasado 21 de abril en la red social Twitter, pero la polémica ha cobrado fuerza en los últimos días: «'Los toros de lidia se extinguirían si no hubiese corridas'. Mira, no sé, pero ahora que no hay corridas, quizá se extingan los toreros antes».
En esos momentos, incluso el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile (PSOE), reconocido aficionado, salió en defensa de la tauromaquia señalando que «los toreros se podrán extinguir como profesión, nunca como sentimiento de quienes desarrollan esa profesión. Tampoco como valor cultural en gran parte de nuestra sociedad».
Aunque este intercambio de opiniones daba pie a pensar que se podía abrir una brecha en el seno del equipo de gobierno municipal (formado por Partido Socialista e IU), el revuelo las redes sociales «si cabe nos refuerza más y nos une más, porque el equipo de gobierno está más unido y más sólido que nunca», según manifestó Carlos Fraile, quien señaló que la conversación «fue un debate que hay en privado y lo hicimos público, porque a mí me gusta contraponer ideas con todo el mundo, algunos de manera pública y otros en privado».
Fraile recalca que las relaciones tanto como equipo de gobierno como personales son «extraordinarias», aunque existe debate interno «en muchas cuestiones». Pero que las decisiones, afirma, se toman «no teniendo en cuenta la opinión personal, sino buscando un interés general y un acuerdo de grupo y lejos de la polémica».
Además, recordó que el año pasado, ya con Izquierda Unida como socio de gobierno, tanto los encierros como la feria taurina se celebraron. Este año dependerá de las circunstancias marcadas por la crisis sanitaria, pero podría haber encierros e incluso «los festejos de plaza a los que alude ese tuit no solo se iban a mantener, sino a ampliar con una segunda corrida de toros», señala Fraile.
El mensaje ha sido muy criticado por distintos colectivos taurinos de distintos puntos de la geografía nacional, así como por aficionados. Tan es así que la cuenta de la concejala recibió numerosos mensajes, muchos de ellos con insultos y fuera de tono, lo que ha llevado a Lucía Arranz a bloquear perfiles y a proteger su cuenta, que hasta entonces era pública.
El alcalde mostró su «máximo apoyo» personal a la concejala, así como el del resto de ediles de su grupo. Señaló que se pueden contraponer ideas, pero pidió «que todas ellas se hagan desde el respeto y la educación, dejando a un lado los insultos». Según dijo, la situación «me entristece».
Por su parte, la concejala Lucía Arranz recordó que se trata de un tuit de hace semanas que se ha viralizado en estos momentos «porque alguien tendrá interés en ello». Aclaró que se trata de una red social personal, pero al mismo tiempo recalcó que cree en la pluralidad de opiniones, «como la que existe en este equipo de gobierno. Y creo que mi opinión individual no es la tónica general del equipo de gobierno». «Ni quiero prohibir los encierros ni las corridas. Es la opinión personal de una concejala que no tiene que ver nada con los toros y simplemente me mantengo al margen y neutral», dijo.
Al igual que Carlos Fraile, destacó la buena sintonía existente dentro del equipo de gobierno. «Profesionalmente estamos contentos y en lo personal tenemos muy buena tónica, a pesar de la disparidad de opiniones». Arranz señaló que no cree que tenga que ocultar ser antitaurina y reiteró que se mantiene al margen de este tipo de festejos. En este sentido, afirmó que si este año se produjera una reducción de los festejos taurinos «será por la Covid-19 y no por mi opinión». Arranz insiste en que «simplemente no estoy de acuerdo, pero sé en el pueblo que vivo, la tradición que hay y que mi opinión es, además, minoritaria en el equipo de gobierno».
Respecto a los insultos que ha recibido estos días a través de las redes, mostró su pesar «porque utilicemos la libertad de expresión en las redes sociales para insultar», apuntando que ha tenido multitud de debates respecto a la tauromaquia y siempre con argumentos, pero esta semana «ha llegado a unos extremos, unos insultos y una visceralidad que creo que la gente se ha retratado ella sola».
La edil de Servicios Municipales, Juventud, Personal y Voluntariado optó por limitar su perfil en Twitter por la gran cantidad de mensajes con insultos que llegaron, aunque es consciente de que su frase es polémica, más en Cuéllar y siendo concejala, «Soy un cargo público y sé a lo que me expongo, pero el 99% de los comentarios que me han llegado no son de gente de Cuéllar», destacó. En la villa, dijo, también hay una parte de la población «que es antitaurina y creo que merece ser representada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.