El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, durante la Jornada 'La reindustrialización en la provincia de Segovia'. Efe

Tudanca sobre la visita de Rajoy: «Es como ir a una convención de pirómanos a presentar un plan antiincendios»

El secretario general del PSOE de Castilla y León ve las políticas del PP en materia de despoblación «peores que una epidemia»

El Norte

Segovia

Sábado, 14 de abril 2018, 13:34

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha criticado hoy la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a Zamora para hablar de despoblación cuando, a su juicio, las políticas del PP en Castilla y León en la materia han sido «peores que una epidemia».

Publicidad

Tras inaugurar la Jornada 'La reindustrialización en la provincia de Segovia', en el municipio de Nava de la Asunción, Tudanca ha comparado la visita del presidente con «ir a una convención de pirómanos a presentar un plan de lucha contra incendios».

En este sentido, ha lamentado que el objetivo de Rajoy hoy en Zamora sea volver a anunciar la estrategia de lucha contra la despoblación aprobada hace año y medio en la conferencia de presidentes, cuando a pesar de estar firmado este plan todavía no se ha puesto en marcha y en los presupuestos no se ha destinado «ni un solo euro» a este fin.

Tudanca se ha referido la «dramática situación» que vive la Comunidad en materia demográfica, con la pérdida de 100.000 habitantes en los últimos diez años, así como las previsiones que pronostican una disminución de otras 260.000 personas en una década. Una tesitura «sin precedentes en la historia desde la pandemia de la gripe de 1918», según el líder socialista, quien la ha atribuido a las políticas del PP, informa Efe.

Para revertir esta problemática ha insistido en la necesidad de un pacto industrial que incremente la investigación, el desarrollo y la innovación.Además, es necesario abogar por el retorno del talento profesional y científico, por los programas de fomento territorial o los planes de choque para sectores específicos como el forestal, pero también la mejora de infraestructuras, la expansión de la banda ancha o la garantía de que todos los territorios tengan acceso a servicios básicos, ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad