Tudanca visita las instalaciones de una empresa de Carbonero el Mayor. El Norte

Tudanca pide más industria para frenar la despoblación

El secretario regional de los socialistas reivindica en Carbonero el Mayor la necesidad de impulsar el sector agroalimentario

el norte

Segovia

Domingo, 21 de octubre 2018, 19:15

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León y candidato a la presidencia de la Junta, Luis Tudanca, reclamó un impulso para la industria agroalimentaria, que genera 36.000 empleos en la comunidad, y reiteró que la creación de empleo, la reindustrialización, ... la calidad de los servicios públicos y la lucha contra la despoblación serán prioridades del programa de gobierno que su formación presentará a las próximas elecciones autonómicas.

Publicidad

Tudanca, que clausuró las Jornadas sobre Agroalimentación organizadas en Carbonero el Mayor, denunció también que la gestión de la sanidad rural por parte de la Junta de Castilla y León es «un absoluto caos y un desastre» por la falta de profesionales y por no cubrirse las bajas y sustituciones, a lo que unió la oferta pública de empleo y la relación de puestos de trabajo, que ha generado protestas.

«No vamos a conseguir que nuestros pueblos sobrevivan, si no somos capaces de garantizar que hay profesionales suficientes, que hay centros abiertos, que se atiende a la gente que cada vez es más mayor en unas condiciones dignas», sentenció en declaraciones recogidas por la agencia Ical. Después de saludar a la organización de la jornada promovida por el PSOE de Carbonero el Mayor (con la participación de gerentes de empresas, sindicatos y organizaciones profesionales agrarias en las mesas redondas), Tudanca recalcó «el empeño» de su partido desde el inicio de la legislatura en plantear un proyecto alternativo y de gobierno centrado en la despoblación, empleo y buenos servicios públicos.

El secretario regional de los socialistas subrayó la importancia del sector primario y de la industria agroalimentaria y señaló su impacto en la región con más de 3.500 empresas y 36.000 empleos, si bien alertó de los problemas detectados en los últimos veinte años, en los que ha pasado de representar el 11% de la riqueza al 8%. En 20 años la aportación de Castilla y León a la riqueza nacional ha descendido un 24%.

Segunda provincia con menor peso industrial

Pese a su fortaleza, Tudanca abogó por tomar medidas y recordó la firma del pacto industrial en el que se encuentra la industria agroalimentaria, suscrito hace más de dos años, pero que «no parece que haya habido un impulso». En relación a Segovia, indicó que es la segunda provincia de la Castilla y León con el menor peso industrial. Así, sostuvo que «hace las cosas bien», por parte del Ayuntamiento de la capital, si bien «necesita mas industria para frenar la sangría de población».

Publicidad

Por último, aseguró que el PSOE trabajará «en un programa de gobierno con el empleo, la reindustrialización y servicios públicos como única forma de que Castilla y León tenga futuro», zanjó en una jornada en la que se analizaron las necesidades del sector agroalimentario para la creación de empleo y las aportaciones de los interlocutores sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad