Ver fotos
Ver fotos
Los avisos han sido numerosos este lunes, aunque el servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Segovia ha considerado que ninguna de las llamadas recibidas había sido por un suceso grave. Las llamadas de alerta al teléfono de Emergencias 112 fueron en la capital en gran parte motivadas por inundaciones de garajes y viviendas, además de por la existencia de balsas de agua en muchas calles. El pronóstico de tormentas se ha cumplido y de madrugada, entre las 7 y las 9, ya habían caído 1,8 litros por metro cuadrado, pero la tromba de agua y granizo ha descargado con fuerza a partir de las seis de la tarde; entre esa hora y las ocho han caído sobre la ciudad 28,4 litros por metro cuadrado, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una hora después el registro había contabilizado 1,6 litros más y había superado los 30 litros por metro cuadrado. Durante la tormenta, la temperatura cayó de forma abrupta en poco tiempo, de 24 grados a las cinco de la tarde a 13 grados hora y media después.
Publicidad
La balsa de agua de mayor tamaño, con unos veinte centímetros de altura, se ha producido en la plaza de Somorrostro, donde los imbornales de la red de alcantarillado no han tenido capacidad para dar salida al agua y, mientras actuaban los bomberos, la Policía Local ha cortado el tráfico momentáneamente. Es probable que, como en muchas otras calles, la red de saneamiento estuviera sucia después de meses con precipitaciones escasas, y que la capacidad fuera menor de lo normal.
El atasco de alcantarillas ha motivado otras intervenciones de los bomberos en la avenida del Acueducto, la plaza Doctor Gila en San Millán, las calles Velarde, Corta, San Gabriel, Buitrago (tambien en Santa Eulalia), Baltasar Gracián, avenida Gerardo Diego y Madre Selva, Andrés Reguera Antón (junto al mercado de La Albuera), calles del Prado y de Gobernador Fernández Jiménez y paseo de Segundo Rincón, entre otras. Otra gran balsa de agua se produjo en la parte baja de la calle Cardenal Zúñiga.
También ha habido alguna falsa alarma. Una llamada ha alertado de la inundación de una estancia en la iglesia de la Vera Cruz, pero al final los bomberos ha comprobado que no se había producido; muy cerca de allí, sin embargo, si ha llegado a inundarse una parte del santuario de La Fuencisla, pues el agua ha alcanzado cinco centímetros de altura en los baños situados en un lateral del edificio y los bomberos trabajaron para achicarla.
En el resto de la provincia de Segovia los responsables de atender el teléfono del 112 han recogido numerosas llamadas por inundaciones o problemas por precipitaciones de lluvia en Bernuy de Porreros, La Lastrilla, Sotillo e Ituero y Lama, aunque la tormenta ha afectado prácticamente a toda la geografía provincial y ha motivado la suspensión de muchos festejos en los pueblos, entre ellos las novilladas de La Granja de San Ildefonso y de Cuéllar.
Publicidad
La Subdelegación del Gobierno ha informado que este martes persiste el riesgo de tromentas, que en algún momento pueden ser fuertes, con una probabilidad de hasta el 70%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.