Consulta la portada del periódico en papel
Edificio del Ayuntamiento de Trescasas. El Norte

Trescasas mantiene su puesto de pueblo más rico de la provincia

El Real Sitio de San Ildefonso desplaza a Espirdo como séptimo municipio con mayor renta por habitante en la lista de 25, que cierra Navalmanzano

Jueves, 18 de octubre 2018, 19:58

Es el sexto pueblo más rico de Castilla y León y ocupa un nada desdeñable puesto 211 en la calsificación nacional, en la que gana dos posiciones. Con sus 22.481 euros de renta bruta por habitante en la declaración del IRPF de 2016, Trescasas ... se mantiene como el municipio más rico de la provincia de Segovia, gana 866 euros respecto a la declaración anterior y aventaja en 502 euros al siguiente de la clasificación, La Lastrilla, que con una media de 27.948 euros sigue en el segundo puesto (el séptimo en la comunidad y el 243 en el conjunto de españa) y también incrementa su renta, más de setecientos euros.

Publicidad

El listado de la estadística de los declarantes de IRPF por municipios que publica la Agencia Tributaria sitúa en la tercera posición a Torrecaballeros (puesto 20 de la región), con una renta media de 26.172 euros, es la misma que un año antes, aunque su renta media es algo inferior (11 euros) y ya a una distancia de casi ochocientos euros respecto a La Lastrilla y de más de dos mil con Trescasas. En cuarto lugar está Palazuelos de Eresma (21 en castilla y león), con una renta media de 26.122 (790 más que en 2015), que mantiene la posición respecto a Segovia capital, el quinto municipio más rico de la provincia y el 37º de la comunidad por la renta que declaran sus habitantes, que de media es de 24.862 euros (406 más), y más de 3.500 euros menos que Trescasas.

Los dos municipios siguientes en la lista son San Cristóbal de Segovia, sexto en la provincia y 38º en la comunidad con una renta media de 24.728 euros, casi la misma que la capital, y el Real Sitio de San Ildefonso, en séptimo lugar provincial y 47º en la región, puesto que arrebata a Espirdo al crecer casi mil euros en su renta media, que asciende a 24.298 euros, por los 23.735 euros que suma el pueblo ahora situado en octavo lugar con 243 euros de renta media más que en la estadística anterior.

Son, por tanto, los pueblos de los alrededores de Segovia capital, los situados a pocos kilómetros de la ciudad y que se consideran el alfoz, los más ricos de la provincia de Segovia, pues, con la excepción de El Espinar, en el noveno puesto con una renta de 23.140 euros, están en el décimo Valverde del Majano (22.774 euros, con un aumento de más de 700) y en el undécimo Hontanares de Eresma (con una renta de 21.705 euros, casi siete mil menos que el primero). Son los municipios con una población más joven y con un gran porcentaje de profesionales cualificados.

Cambio de posiciones

A partir del puesto 12º se producen bastantes cambios en el listado de los 25 municipios de más de mil habitantes, que cierra en esta posición Navalmanzano. Nava de la Asunción es el pueblo que más progresa, pues sube cuatro puestos en la tabla, del 16 al 12, al experimentar un aumento de su renta media de 2.404 euros, que representa un incremento respecto a la declaración anterior del 12,5%, uno de los mayores de la comunidad.

Publicidad

Después, a continuación en la lista en el puesto 13º está Cantimpalos, que asciende cuatro puestos (desde el 17º) al aumentar su renta media de los 19.107 euros de 2015 a los 20.600, es decir con un crecimiento del 7,8%. También sube tres puestos Coca, del 20º al 17º (renta de 19.704 euros). Los municipios que bajan en esta estadística son Riaza (puesto 14 con 20.343 euros), Cuéllar (15 con 20.093)y Carbonero el Mayor (16 con 19.948). Mantienen sus posiciones Sepúlveda (19º), Turégano (21º), Santa María la real de Nieva (22º), Ayllón (23º), Navas de Oro (24º) y Navalmanzano (25º).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad