Consulta la portada de El Norte de Castilla
Estudiantes lanzan proclamas durante la manifestación en su transcurso por la avenida del Acueducto. Antonio de Torre

Segovia

Una treintena de alumnos segovianos protesta contra la gestión de la DANA

El Sindicato de Estudiantes provincial secunda una huelga contra la administración educativa tras el catástrofe

Martes, 12 de noviembre 2024, 19:06

Una treintena de personas participaron en Segovia en las protestas convocadas por el Sindicato de Estudiantes a escala nacional para exigir más recursos y medidas dirigidas a «proteger» a los alumnos que han sufrido las fatales consecuencias del paso de la DANA a finales de ... octubre. La práctica totalidad de los asistentes este martes a la concentración, el minuto de silencio y la manifestación eran estudiantes en centros de la ciudad. La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León confirmó que el seguimiento de la huelga fue «inferior» al registrado en la última movilización contra la «ambigüedad» de la PAU, que fue secundada por el 25% del alumnado de la provincia.

Publicidad

Los miembros del recién creado sindicato segoviano partieron de los jardinillos de San Roque y hasta el Acueducto bajo la proclamación de lemas que también se escucharon en la manifestación del pasado sábado en Valencia. «Solo el pueblo salva al pueblo», gritaron. «Políticos incompetentes entierran a la gente», remarcaron. A los pies del Acueducto, hicieron una parada para recordar a las víctimas y, posteriormente, dirigirse a la Plaza Mayor, donde leyeron un manifiesto.

En su recorrido, llamaron la atención tanto de segovianos como turistas que quedaron sorprendidos por las arengas enunciadas. «Queremos mostrar el apoyo a nuestros compañeros que han sufrido el desastre e insolidaridad del Gobierno central y también del valenciano; la situación sigue nefasta y falta todavía mucha ayuda«, subrayó uno de los portavoces del colectivo estudiantil, Daniel García.

Los estudiantes afectados por la catástrofe «van retrasadísimos, tienen un montón de exámenes, trabajos y deben prepararse para la EBAU, pero no pueden porque tienen que limpiar sus calles y encontrar familiares asesinados», subrayó otra de las representantes, Juls Mengíbar. Es por ello que desde Segovia solicitaron más recursos en al educación. «Si hubiese más, sería más sencillo garantizar que, a pesar de estas catástrofes, las víctimas pudieran tener un medio de estudio más saludable», insistió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad