Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
María de Santos, en su puesto de trabajo. El Norte
Coronavirus Segovia: «Tras dos días de fiebre, algunos llegan andando, hablando... Les haces la placa y piensas: ¡cómo pueden respirar!»

«Tras dos días de fiebre, algunos llegan andando, hablando... Les haces la placa y piensas: ¡cómo pueden respirar!»

María de Santos, técnico de Rayos, afirma que «ahora mismo la placa de tórax es el test»

Mónica rico

Cuéllar

Domingo, 12 de abril 2020

María de Santos trabaja de técnico de Rayos en el Hospital de Segovia, un departamento en el que el día a día ha cambiado por completo, puesto que en estos momentos la mayoría de diagnósticos se hacen a través de las placas. «Antes no te preocupabas de nada más que del paciente, de tratarle bien y hacerlo lo mejor posible para él, ahora mismo estás pensando, primero en que salga bien la radiografía, pero también en no contaminar, en limpiar y nos preocupamos el doble por el paciente, porque vienen solos. La compañía de otra persona tienes que intentar suplirla tú en ese momento». Si no necesitan algo muy urgente, los pacientes no lo piden, por lo que cuando entran los técnicos de Rayos se encargan de todo un poco. «Yo les pregunto si necesitan algo, acercar una mesa, cargar el móvil…nadie te obliga, pero son cosas que antes hacía la familia».

En Rayos son el primer eslabón del hospital, puesto que todo el que llega con síntomas de Covid pasa por allí. «Ahora mismo la placa de tórax es el test. Con la placa se diagnostica. Si tiene neumonía o están los pulmones muy infiltrados, es un Covid positivo». Además de hacer placa a todos los pacientes para su posible ingreso, también se realizan a diario a todos los enfermos que están en planta para controlar el estado de los pulmones y a los de la UCI.

Afirma que no han detectado carencias en EPIs. Para suplir a compañeros de baja por estar infectados, «estamos quitándonos días libres y trabajando a mayores, han contratado gente nueva. Pero ahora mismo nosotros no nos planteamos librar», aunque en ocasiones tengan casi que doblar turnos.

El momento actual, dice María, «es una incertidumbre diaria»: se desconoce el número de pacientes que llegarán ese día, si los de planta mejorarán o empeorarán, es algo «que cambia por horas». Y ante la falta de test para toda la población, apunta la posibilidad de realizar placas de tórax, una cuestión en la que han empezado a trabajar en el Hospital de Segovia, atendiendo a unos 50 pacientes al día, citados por el médico de cabecera.

Desde la primera línea de la batalla contra el Covid-19, ha visto multitud de casos diversos, entre ellos de personas que llegan tras dos días de fiebre, «pero andando, hablando. Les haces la placa y te preguntas cómo puede respirar. Hay gente que está fenomenal, pero ingresa porque en dos horas se colapsa el pulmón. Da miedo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Tras dos días de fiebre, algunos llegan andando, hablando... Les haces la placa y piensas: ¡cómo pueden respirar!»