![Los transportistas de Segovia anhelan una mayor regeneración del gremio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/09/Centro%20de%20Transportes-RH09qWcLBvzqFR4yhZZiQLP-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los transportistas de Segovia anhelan una mayor regeneración del gremio](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/09/Centro%20de%20Transportes-RH09qWcLBvzqFR4yhZZiQLP-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sector del transporte afronta una serie de retos comunes en la actualidad a los que los segovianos no son ajenos. Una de las principales preocupaciones del gremio, en la actualidad, es la de poder hacerse «visibles, accesibles y apetecibles» de cara a la entrada de nuevas generaciones que ayuden a rejuvenecerlo, una necesidad provocada por el hecho de que «cada año la media de edad es mayor», como explica Juan Andrés Saiz-Garrido, presidente de Asetra.
Si bien actualmente el tejido empresarial en la provincia de Segovia es importante, con 4.000 empresas asociadas a la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte y con una flota con tendencia alcista, esta problemática afecta a un sector que es esencial en el día a día de la sociedad, en tanto en cuanto de él dependen, en buena medida, los suministros o el transporte público, donde, reconoce Saiz-Garrido, sí está existiendo una mayor entrada de las mujeres, que ocupan asientos de conductoras de autobuses o servicios de paquetería. «El flujo se ha roto y no hay una renovación. Somos conscientes de que tenemos que hacer que el sector sea más atractivo para la juventud, que no encuentra la misma tradición e interés que antes. Sabemos que, además, tenemos que intentar que esté mejor remunerado económicamente», confiesa el presidente de Asetra.
Así lo intentan hacer las empresas por su cuenta, dado que se han dado cuenta de que tienen que «ponerse las pilas y buscar fórmulas para tener buenos profesionales, buenos conductores y bien remunerados», y a su vez, de que tienen que buscar su propia tasa de reposición. Sin embargo, no están solas; las empresas cuentan con el respaldo de asociaciones como Asetra y de las instituciones, a través de proyectos puestos en marcha con el fin de mantener el tipo. «Nosotros formamos parte de algunos proyectos de la Junta que tienen la intención de publicitar el servicio público de la profesión y de sus bonanzas. Tradicionalmente se habla de la dureza de ser transportista, pero, como todo, también tiene sus atractivos. Como decía Cervantes, el que anda mucho, ve mucho y sabe mucho, y el transportista anda muchísimo», destaca.
En esa línea de buscar una mayor atracción, la Confederación de Transportes de Castilla y León, ente recientemente constituido y que reúne a asociaciones como Asetra, trabaja, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en un proyecto que subvencione «de manera plena a los jóvenes que se incorporen a la profesión el carnet de conducir camiones y autobuses y el curso de capacitación», conocido como CAP. «El dinero es un escollo importante para arrancar; para subirte al automóvil, es necesario gastar antes varios miles de euros. Queremos ver en qué medida podemos favorecer la incorporación de los más jóvenes a través de esta subvención», añade Juan Andrés Saiz-Garrido.
Aunque las competencias de Semutransa son diferentes, en tanto en cuanto gestiona el Centro de Transportes, su cercanía con Asetra le hace «compartir sus inquietudes e intentar poner todo lo que sea posible para que estas encuentren la respuesta que necesitan», expone Miguel Ángel González, su presidente. «A veces es suficiente con salir de Segovia para darte cuenta de que es un sector en el que perfectamente podría haber más paridad», valora respecto a la entrada paulatina de las mujeres en el gremio, mientras desea, como hace Saiz-Garrido y como hacen todos los que pasan por el Centro de Transportes, tener nuevos compañeros en el futuro próximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.