

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha difundido un comunicado en un vídeo grabado en la tarde-noche, para responder al ministro de Transportes, ... Óscar Puente, quien unas horas antes, tras acudir al Senado, acusó al Ayuntamiento de la localidad segoviana, y en concreto a su regidor, de «boicotear» la movilidad de vehículos por el núcleo de población de San Rafael. Esta alternativa, la de desviar el tráfico rodado de la N-6, en la travesía cortada por las obras de arreglo de un socavón producido el jueves pasado, es la propuesta que defiende el Gobierno de la nación para evitar además los colapsos que se están repitiendo en el peaje de la autopista AP-6, donde reina la confusión entre los usuarios sobre si tienen o no que pagar.
«Me veo obligado a desmentir» las declaraciones previas del Puente sobre la gestión que está haciendo el Ayuntamiento de El Espinar con respecto al hundimiento de la calzada en la carretera nacional que atraviesa el núcleo de San Rafael. Figueredo se remite a una reunión mantenida este martes, a las 13:30 horas, en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Segovia con la propia subdelegada, Marian Rueda, y su secretario general. Francisco Javier Santos, así como con el jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Benito Donate, y el capitán del destacamento de Tráfico del Instituto Armado.
Según asegura el alcalde, en dicha reunión, que se prolongó durante una hora, se llegó a «un acuerdo por la parte técnica y por la Guardia Civil de que era inviable» que circularan 8.000 vehículos por las calles de San Rafael, en la alternativa por la que aboga el Ministerio de Transportes, que este martes ha enviado una carta al regidor de El Espinar para que «deponga» la actitud de «obstaculizar» la movilidad por este núcleo, como se ratificó el propio Óscar Puente al salir del Senado.
Javier Figueredo
Alcalde de El Espinar
Javier Figueredo subraya en su mensaje el riesgo que entraña esa intensidad de tráfico por unas arterias en las que están, entre otros, un colegio y un centro de mayores. «Estas vías no están preparadas para esa cantidad ingente de vehículos», incide el alcalde, quien tilda de «desafortunadas» las declaraciones del ministro, las cuales se produjeron después del acuerdo técnico al que se aferra el máximo responsable municipal para contrarrestar la alternativa ministerial al socavón y al peaje de la AP-6, donde este martes ha vuelto a reproducirse las retenciones y la confusión entre los usuarios por si tienen que pagar o no para levantar las barreras que impiden el tránsito.
La concesionaria, Autopistas, se ha manifestado también este martes, y defiende su ejercicio comercial. Representantes de la compañía arguyen que no es al titular de la autopista, sino que solo la explota y gestiona, por lo que ha de ser el Ministerio de Transportes el que ha de ordenar si se procede al paso gratuito mientras duren las obras para reparar la calzada afectada por el socavón del pasado jueves. Hasta este martes, no había recibido notificación alguna, afirman fuentes de la compañía.
Figueredo reclama a Puente que «rectifique» y niega que el Ayuntamiento de El Espinar haya boicoteado los desvíos por las calles aledañas a la travesía, como le ha recriminado el ministro. «Es que se ha puesto a cortar todas las calles principales de San Rafael para que no pueda fluir el tráfico y desviar todo hacia la autovía, diciendo además en sus redes sociales a los usuarios que los peajes se levantarían, cosa que en ningún momento se ha dicho, y generando los problemas que ha generado», criticó este martes Óscar Puente.
Óscar Puente
Ministro de Transportes
El alcalde de la localidad segoviana rebate al titular ministerial con el problema de seguridad vial que arrastra la travesía desde hace decenios. Define de «debacle» el hecho de que la N-6 a su paso por esta población soporte cada jornada el paso de 14.000 vehículos de media, de los que más de 2.000 son camiones o autobuses. Figueredo añade que van a seguir luchando para que el Gobierno dé una solución definitiva a esta amenaza diaria que supone la travesía. «No se puede permitir que pasen 8.000 vehículos cada día por las calles de San Rafael, como quería meter el Ministerio», reitera el regidor amparándose en las prescripciones técnicas de Tráfico y de la Guardia Civil.
Añade que la Policía Local de El Espinar ya advirtió el pasado día 21 de que «era inviable» la opción planteada por el departamento que dirige Óscar Puente. Según comenta Javier Figueredo, mucha de la afluencia de vehículos que recibe San Rafael es por señalización de los GPS de los coches que luego «saturan» las vías del núcleo de población, con los consiguientes «perjuicios para los vecinos y para todas las personas que de una manera u otra vienen a disfrutar de este maravilloso municipio».
Noticias relacionadas
Figueredo concluye que el Ayuntamiento espinariego va a continuar colaborando «como desde el primer momento» en el que se produjo el socavón. El Consistorio ha aportado personal municipal y material como una bomba para achicar el agua antes de proceder a los trabajos de reparación de la carretera, asegura.
Por otra parte, anticipa que el Ayuntamiento va a «encabezar» las reclamaciones que hagan los usuarios del peaje que se hayan visto obligados a pagar. Anima a presentar una reclamación conjunta para que se reintegren los gastos que está originando el caos en las cabinas de San Rafael y pide a los damnificados que guarden los tíckets para facilitar esa demanda ante el Ministerio de Transportes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.