Las siete empleadas del aparcamiento de Ezequiel González respiran hoy un poco más aliviadas. El anuncio del grupo de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia, socio de programa del equipo de gobierno municipal, de votar en contra de la propuesta de asumir la gestión ... directa de la infraestructura tras agotarse la concesión el pasado marzo supone que las trabajadoras vean más lejanos unos despidos que estaban casi firmados.
Publicidad
El portavoz de la formación morada, Guillermo San Juan, ha criticado que la iniciativa del equipo de gobierno de municipalizar el 'parking' se ha hecho «mal y tarde». Precisamente, uno de los puntos fuertes del programa de Podemos-Equo es la gestión directa de servicios como la ORA, la grúa o el agua por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, San Juan opina que la propuesta prevista para ser votada en el próximo pleno de la corporación «destruye puestos de trabajo y empeora y encarece el servicio prestado en esta instalación». En este sentido, ha hecho hincapié en la «poca seguridad jurídica» que ofrece la memoria técnica, la cual «se ha hecho a medida de una decisión política previa de suprimir los puestos de trabajo».
El portavoz de las siglas moradas incide en que no se trata de debatir sobre la municipalización, «eso solo es el decorado». Lo que rige su voto en contra es que si apoyan la propuesta, habrá siete trabajadoras en la calle y los precios de la futura explotación serían más caros.
Lo cierto es que el equipo de gobierno, de mantener en el orden del día del pleno de la semana que viene la propuesta del cambio de modelo de gestión del aparcamiento a favor de la explotación directa del Ayuntamiento, va a toparse con el rechazo del resto de la corporación, por lo que es probable que no salga adelante. De cumplirse este pronóstico, el Consistorio tendrá que replantearse el futuro de la explotación del 'parking' de Ezequiel González y reorientarlo a la salida a licitación de un nuevo pliego para que concurra el sector privado, lo que tampoco garantiza todos los puestos de trabajo. A este respecto, el portavoz municipal de Podemos reitera que su formación es partidaria de que sea una empresa pública la que asuma la gestión y aplique la subrogación del personal existente.
Publicidad
A pesar de que en el horizonte no esté asegurada la continuidad de las siete operarias, la plantilla suspira porque al menos los despidos ya no son tan claros como hace unas fechas. Su portavoz, Lidia Vélez, agradece el giro de los acontecimientos provocado la decisión de Podemos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.