Secciones
Servicios
Destacamos
Las siete trabajadoras del aparcamiento de la estación de autobuses, en el paseo Ezequiel González, han mostrado a través de un comunicado su malestar con el Ayuntamiento de Segovia ante la previsible decisión que se adoptará en los próximos días de municipalizar la infraestructura ... , lo que acarreará –según señalan– la pérdida de sus puestos de trabajo. Por ello, afirman sentirse «las únicas perjudicadas» de una decisión que también auguran generará inconvenientes entre los usuarios del aparcamiento.
Recuerdan que en el pleno del pasado 26 de junio se incluyó por vía de urgencia la formación de la comisión de estudio que determinará cuál es la mejor forma de gestión del 'parking', punto del orden del día que fue aprobado gracias a los votos favorables del Partido Socialista, Izquierda Unida y Podemos-Equo, tres formaciones que durante los últimos meses se han mostrado partidarios de la gestión directa de los servicios relacionados con la movilidad de la ciudad. Sin embargo, las trabajadoras apuntan que las declaraciones de la alcaldesa y de la concejala de Tráfico, en las que abogaban por el bienestar social y por no dejar cadáveres por el camino, no se corresponden con la realidad. «A la vista de los hechos consideramos que poco les importamos a este equipo de gobierno», insisten.
Consideran que la municipalización del aparcamiento, tras trece años de gestión por parte de la empresa Car S. A. (tanto del 'parking' como de la recepción y el cobro de los vehículos retirados por la grúa), supondrá la pérdida de sus puestos de trabajo. «Es por la decisión del Ayuntamiento de municipalizar y automatizar este aparcamiento y así ahorrarse costes de empleados para obtener mayor beneficio. A raíz de esto, dejan sin trabajo a siete familias que han luchado por el correcto funcionamiento del 'parking' durante todo este tiempo», aseveran. En su opinión, la gestión directa perjudicará también a abonados y usuarios porque «quitarán un servicio que mucha gente necesita».
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Segovia y portavoz del Partido Socialista, Jesús García Zamora, afirmó desconocer el comunicado de las trabajadoras pero recordó que el Consistorio «no tiene relación laboral» con las empleadas del aparcamiento de Ezequiel González.
El edil, que ha estado pendiente durante los últimos meses de los distintos informes realizados para determinar cuál es la mejor forma de gestionar servicios como el de la ORA, la grúa o el 'parking' de la estación de autobuses, señala que es la empresa –Car S. A., del grupo Setex Aparki S. A.– la que debe dar una solución a las trabajadoras.
Las declaraciones de García Zamora siguen la misma línea que las realizadas unas horas antes por la concejala de Tráfico, Claudia de Santos, quien indicó que el futuro laboral de las trabajadoras era una cuestión de la empresa para la que trabajan. Por su parte, Podemos-Equo instó hace días al equipo de gobierno a buscar una solución que permitiese mantener los siete puestos de trabajo.
Por último, recuerdan que también han venido desempeñando el cobro y recepción de los vehículos retirados por la grúa, labor que el Ayuntamiento pretende que durante las próximas semanas realicen empleados municipales. «Han buscado esta alternativa sin saber el resultado del pleno del próximo 31 de julio y en donde suponemos se votará la manera de gestionar el 'parking' y el depósito». Así, lamentan que durante el último mes hayan tenido que ver «cómo pasaban por la infraestructura técnicos municipales y empresas de videovigilancia, automatismo de puertas o técnicos de informática, mientras nosotras desarrollábamos nuestros trabajo sin ninguna explicación», lo que ha generado entre la plantilla «incertidumbre, preocupación y desconfianza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.