Borrar
Vista de un patio anexo al colegio La Atalaya de Palazuelos, que perderá una unidad. A. de Torre
Torrecaballeros, La Lastrilla y Sepúlveda ganan nuevas clases y maestros en Primaria

Torrecaballeros, La Lastrilla y Sepúlveda ganan nuevas clases y maestros en Primaria

STEs y Anpe acuerdan con la Junta la revisión de las plantillas jurídicas en los centros docentes de la provincia

Martes, 28 de enero 2020, 22:07

La negociación con la Junta de Castilla y León para revisar la plantilla jurídica de los centros docentes públicos ha estado enrarecida por la división sindical. Mientras CSI-F, CC OO y UGT se han negado a sentarse a la mesa después de que la Administración no haya cumplido aún con el compromiso de volver a la jornada de 35 horas semanales, las organizaciones profesionales de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (Anpe) y el Sindicato de Trabajadores de Enseñanza (STEs) sí han negociado. Sus responsables en la provincia, Cristina Olmo y Sandra García Pecharromán, respectivamente hacen hincapié en que sus centrales también reivindican el retorno de las 35 horas y otras demandas, pero «no compartimos la estrategia» de los otros sindicatos.

En el tira y afloja del arreglo de plazas, el acuerdo alcanzado por STEs y Anpe con la Consejería de Educación en lo que atañe a Primaria recoge la supresión de unidades «que no estaban en funcionamiento desde hace años», precisa la delegada provincial de Anpe. En concreto, se quitan en Aguilafuente, Palazuelos de Eresma, Prádena, Riaza, San Rafael y Turégano, lo que conlleva también la supresión de los correspondientes puestos de maestro. Asimismo, se elimina una vacante en Olombrada.

La despoblación influye

La Administración regional proponía solo la creación de una unidad y de una plaza; sin embargo, la negociación ha arrancado tres clases y cuatro puestos. Según especifica García Pecharromán, ganan una unidad y un docente en La Lastrilla, Sepúlveda y Torrecaballeros, donde además se suman dos maestros.

Ambos sindicatos profesionales reconocen las dificultades que lleva aparejada la despoblación del medio rural a la hora de actualizar las plantillas, lo que repercute luego en el número de vacantes que se ponen en liza en el concurso de traslados, que está en marcha desde el pasado mes de noviembre.

La negociación en Secundaria y otros cuerpos docentes arroja un saldo más positivo que en Primaria, en la que se pierden cinco plazas. Educación puso encima de la mesa la eliminación de dos puestos que se hallaban vacantes (en Cantalejo y en la Casa de los Picos) y la transformación de una plaza de maestro en profesor de instituto en Nava de la Asunción. Y así se hará.

Por contra, los sindicatos han sacado adelante ocho puestos para Secundaria y Formación Profesional, tres más de los previstos en un inicio. Uno de Cultura Clásica en el Duque de Alburquerque de Cuéllar; uno más para la misma materia en el instituto de La Albuera, en la capital; otro para Física y Química en el Ezequiel González; otro en el centro de adultos Antonio Machado dedicado a Procesos de Gestión Administrativa; otro en el centro integral de FP Felipe VI de Segovia para Estética; uno más en el María Moliner para Sistemas Informáticos; otro de Matemáticas en Cantalejo, y a mayores uno de percusión en el Conservatorio Profesional de Música.

Las representantes de Anpe y STEs han reiterado una antigua reivindicación, que es la reducción de las ratios de alumnos por docente en los diferentes ciclos. Así, en Primaria e Infantil, que es de veinticinco escolares, lo idóneo sería bajar a quince y veinte, exponen los sindicatos. En Secundaria, habría que fijar la proporción en veinte por profesor, apostillan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Torrecaballeros, La Lastrilla y Sepúlveda ganan nuevas clases y maestros en Primaria