![«Los toros y actos religiosos marcan los días de la agenda festiva»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/08/alcaldenavadelaasuncion-Rgh20Q6Y6MMgs4R4iZV9svJ-1200x840@El%20Norte.png)
![«Los toros y actos religiosos marcan los días de la agenda festiva»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/08/alcaldenavadelaasuncion-Rgh20Q6Y6MMgs4R4iZV9svJ-1200x840@El%20Norte.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Expiración arrancan con el popular pregón anunciador del que este año se encargan la Asociación de Peñas 'La Funcionaria'. Su participación y colaboración es para el alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto un parte importante del engranaje para celebrar estos días.
– La experiencia siempre es un grado pero ¿cómo gestiona el diseño de estos festejos?
– Este año nos hemos encontrado con un incremento en el coste a la hora de contratar a las orquestas y los espectáculos taurinos. En pandemia se sacrificó mucha ganadería y creo que también desaparecieron muchas orquestas. Pero seguimos la línea de los últimos años y para los niños se mantienen por ejemplo, los encierros ecológicos, los cabezudos y el festival de caricaturas.
– En el aspecto religioso, ¿qué destacaría?
– Independientemente de la creencia de cada uno, hay que recordar que el origen de las fiestas está en la religión y la devoción está muy presente en estos días. Es muy emotiva la procesión con la Imagen del Santísimo Cristo de la Expiración desde desde la iglesia hasta la ermita donde permanecerá durante todo el año.
– Junto a los toros y la devoción religiosa ¿la música sería el tercer eje de estos festejos?
– La música no falta con la banda de música y grupo de dulzainas de Nava de la Asunción, orquestas todos los días menos el lunes porque la a procesión se alarga. Hay pasacalles, concentración de dulzainas y tamboriles, actuaciones de música como el Nuevo Mester de Juglaría, Free Folk o Efecto Pasillo que trae la Comisión de Peñas pero hay de todos los estilos, discomóvil, orquestas...para todos los gustos.
– En cuanto a las actividades deportivas ¿qué se ha programado?
– Tenemos partidos de pelota a mano, el domingo con entrada gratuita, la tradicional marcha cicloturista y partido de balonmano Asobal
– ¿Y alguna novedad?
– Este año se conmemora el 50 aniversario de la inauguración del parque municipal con la instalación de una plaza conmemorativa durante la fiesta de la tercera edad y la fiesta de la mujer, el jueves día 19.
– ¿Qué recuerdos le evocan estas fechas?
– Te acuerdas de pequeño de la procesión, de la primera peña que hiciste, las charlas con los amigos... pero también de la gente que ya no está aquí.
PROGRAMA
Viernes 13 de septiembre
23:00 h. Verbena popular con macrodiscoteca 'Tritón'
23:30 h. Pregón anunciador.
00:30 h. Elección reina y damas.
Sábado 14 de septiembre
17:15 h. Acompañamiento a la reina y damas hasta el Ayuntamiento.
17:45 h. Traslado del Santísimo Cristo de la Expiración de la ermita a la Iglesia.
19:00 h. Inauguración oficial de las fiestas 2024.
23:45 h. Concentración de peñas y corredores frente a la imagen del Sto. Cristo para el tradicional canto.
00:00 h. 54º Encierro Nocturno. Después pasacalles y verbena
Domingo 15 de septiembre
09:30 h. Diana y pasacalles.
11:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
12:00 h. Tradicional encierro.
17:30 h. Gran corrida mixta
21:30 h. Pelota a mano.
23:00 h. Actuación 'Alto Stanley'
Lunes 16 de septiembre
10:00 h. Diana, pasacalles y cabezudos.
12:00 h. Festival de caricaturas Infantiles Fiestas 2024.
12:00 h. Misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Expiración.
18:30 h. Tradicional procesión.
Martes 17 de septiembre
09:30 h. Diana, pasacalles y cabezudos.
11:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro
12:00 h. Tradicional encierro.
17:30 h. Gran concurso de recortes.
20:00 h. Leticia Sabater.
21:30 h. Partido pelota a mano.
23:00 h. Verbena 'La Misión'.
Miércoles 18 de septiembre
09:00 h. Concentración de caballistas en la salida del encierro campestre.
10:00 h. Encierro por el campo.
13:00 h. Solemne funeral por los difuntos.
15:00 h. Paella popular.
17:00 h. Fiesta de la espuma.
17:30 h. Actuación 'Patricia Baeza'.
20:00 h. Exhibición de bueyes
20:30 h. Encierro ecológico.
23:00 h. Verbena 'La Huella'.
Jueves 19 de septiembre
11:30 h. Tradicional marcha cicloturista.
13:00 h. Fiesta de la tercera edad y fiesta de la mujer.
17:00 h. Concentración de peñas
18:30 h. Encierro de grandes añojas y luego fútbol vaca.
23:00 h. Verbena 'Cougar'.
Viernes 20 de septiembre
11:30 h. Pasacalles de cabezudos.
13:00 h. Actuación teatral 'Colorín, colorada'.
17:00 h. Encierro por el campo.
21:00 h. Concierto 'Efecto pasillo' y dj Brian Cross.
23:00 h. Discomóvil 'Real Palace'.
Sábado 21 de septiembre
09:00 h. Concentración de caballistas.
10:00 h. Encierro por el campo.
18:30 h. Balonmano asobal.
20:15 h. Encierro ecológico.
21:00 h. Concentración de Dulzainas y Tamboriles.
23:00 h. Concierto del Nuevo Mester de Juglaría y Free Folk. Después verbena 'Vermut Mamut'.
Domingo 22 de septiembre
12:00 h. Encierro tradicional.
18:30 h. Encierro de grandes añojas.
20:00 h. Encierro ecológico.
22:00 h. Fin de fiesta. Discomóvil 'Royal Palace'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.