Dos jóvenes observan con preocupación la evolución del incendio de Navafría. Antonio Tanarro
Incendio forestal en Navafría

«Antes de tocar las campanas ya vi el humo y pensé que se podía liar»

Vecinos de Torre Val de San Pedro desalojados por el incendio de Navafría relatan su preocupación y angustia por saber cuándo podrán volver a sus casas

Sábado, 16 de julio 2022, 12:48

Con incertidumbre, porque no saben qué ha pasado con sus casas; con sus pertenencias preparadas, con angustia y hasta con miedo. Todas estas sensaciones se marcaban en los rostros de los vecinos de Torre Val de San Pedro que en la tarde de ayer desalojaron sus hogares debido al incendio declarado unas horas antes en Navafría. Algunos permanecieron en sus vehículos, otros decidieron quedarse en un punto de encuentro situado en Collado Hermoso y otros, en cambio, se trasladaron al centro cultural de Torrecaballeros.

Publicidad

Este es el caso de Angélica Prieto, su marido Ángel Orejana y sus nietos. «Es una pena muy grande, enorme», apuntaba. «Ver las llamas tan de cerca... Antes de tocar las campanas yo ya había visto el humo, pensé que se iba a liar y se ha liado», comentaba con pena. «Un fuego como este no lo he visto en la vida», insistía esta vecina de Torre Val. Y lo peor es la incertidumbre. «No sabemos ni tan siquiera si tenemos casa, no sabemos cuándo podemos volver... Esperamos poder ir mañana [por hoy]y ya veremos a ver cómo está todo, pero no tenemos idea de nada», repetía Angélica.

En Collado Hermoso también se vivía con zozobra el avance del fuego . Por la tarde, y viendo el rumbo que iban tomando los acontecimientos, los vecinos no las tenían todas consigo. Algunos se encargaban de regar con mangueras la parcela y zonas cercanas a sus viviendas. Los ganaderos se afanaban sobre todo en arar la tierra y crear cortafuegos con sus tractores y máquinas, ayudados por otros convecinos, en las cercanías de sus fincas ante el temor de que el caprichoso viento diese un nuevo giro a la situación. Así lo manifestaba Sebastián González, quien barruntaba que «si no lo pueden apagar, va a llegar».

Ana Peñas, vecina del Valle de San Pedro, no ocultaba su angustia. «No podemos llegar a nuestras poblaciones y no sabemos en qué estado estará. Se han cortado las comunicaciones y lo poco que sabemos es lo que vamos recopilando por ahí». Tiene allí a sus padres, «aunque mi hermana ha podido ir a por ellos, pero no sabemos si el fuego ha llegado al núcleo de la población o no...». Javier San Cristóbal, de La Salceda, también mostraba su preocupación. «Tengo allí animales y no sé qué ha pasado con ellos», apuntaba.

Emilio Jesús Martín, de Collado Hermoso, confesaba su temor a que el frente de llamas alcanzara el municipio si no se controlaba. «Tenemos ganado aquí en el pueblo y estás intranquilo, el monte está mal conservado y a ver quién sujeta esto», afirmaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad