
Tierra de hortelanos y buenos panes que lucha en el medio rural
MUNICIPALISMO 2024 ·
El pequeño comercio y las empresas familiares mantienen la actividad económica en el municipio segoviano de GarcillánSecciones
Servicios
Destacamos
MUNICIPALISMO 2024 ·
El pequeño comercio y las empresas familiares mantienen la actividad económica en el municipio segoviano de GarcillánLa proximidad de Garcillán con la capital segoviana, hay apenas 15 kilómetros de distancia, han convertido a este pequeño municipio en un pueblo dormitorio. De hecho, su población ha ido creciendo en los últimos veinte años hasta alcanzar los 540 habitantes.
Garcillán ha sido tradicionalmente una tierra de hortelanos, con numerosos huertos de los que vivían los vecinos del municipio. Hoy, los cambios en el estilo de vida han hecho que la actividad económica variara hacia otros sectores. La falta de relevo generacional influyó en el descenso del trabajo en el campo.
Además, las incorporación de nuevas tecnologías permitieron agilizar la actividad agraria sin que fuese necesaria tanta mano de obra. Sin embargo, actualmente se mantienen en activo un invernadero familiar y negocios locales, como dos panaderías, una carnicería, un taller de hierro forjado, una empresa de productos cárnicos y varias de ganadería dedicadas a la crianza del cerdo.
Y aunque el bar ubicado en el centro del pueblo tuvo que cerrar, llegaron a estar abiertos hasta cuatro locales, hoy ofrece sus servicios a vecinos y visitantes una cafetería-bar. El éxito de los panes de Garcillán, con una alta demanda entre varios restaurantes de la provincia, han colocado a este producto como uno de los referentes de la zona.
Con el objetivo de dinamizar el entorno, el Consistorio de Garcillán abren las puertas para escuchar sugerencias y propuestas ligadas a nuevas iniciativas empresariales. En los últimos años, la actividad municipal se ha centrado en la mejora del pueblo y su entorno. Entre las últimas obras de recuperación destaca la rehabilitación de un antiguo lavadero, próximo a las vías del tren.
Por otro lado, en relación a su patrimonio arquitectónico, la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, donde era tradición mostrar en Semana Santa las Sargas, unos telares de gran tamaño y de mucha antigüedad, se mantiene en buenas condiciones. Las actividades educativas, de ocio y lúdicas, que se organizan durante todo el año están dirigidas a jóvenes y mayores y tienen lugar en el polideportivo y el salón municipal.
No faltan el patinaje, el baloncesto, el atletismo y el fútbol. Para los mayores, hay zumba, pilates y cursos de memoria y de informática, para mayores de 60 años, gracias a la reciente instalación del servicio de internet. Una completa programación que contribuye a mantener la actividad de los vecinos en el lugar en el que viven.
La economía
El pan de Garcillán. Los obradores que operan en el municipio han apostado por el medio rural.
Negocios locales. Carnicería, taller de hierro forjado, empresa de productos cárnicos y ganadería.
info@garcillan.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.