Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Lunes, 2 de diciembre 2019, 12:32
El Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León puso en marcha hace nueve años el llamado test rápido para detectar si una personas sufre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. La institución colegial destaca la colaboración con la Consejería de Sanidad de la Administración regional a la hora de combatir el VIH/sida a través de un programa que fue de los primeros que echaron a andar en España con la finalidad de incorporar a las boticas en la detección de enfermedades y para canalizar a los afectados hacia el sistema sanitario, además de la labor de asesoramiento que presta a la población interesada.
Como cada 1 de diciembre, ayer la sociedad conmemoró el día mundial del sida con la esperanza puesta en la investigación y, de momento, en mejorar la calidad de vida de los enfermos. En la provincia solo hay una farmacia que ofrece la posibilidad de someterse a la prueba rápida para detectar si una persona está infectada por el VIH. En estos nueve años de vigencia del test, y hasta el pasado 30 de octubre, se han realizado un total de 441 exámenes rápidos, que al final han arrojado cuatro casos positivos, según los números facilitados por el Colegio de Farmacéuticos. El año 2017 fue el que más exámenes registró, con 71.
Sus responsables alaban «el valor sanitario» de la información que recaba el profesional de la botica sobre las causas que han motivo la prueba, el género de la persona que se somete a ella o cuáles son las prácticas de riesgo referidos a un posible positivo de sida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.